Los pasos para cuidar a un galgo italiano
Uno de los peores errores que podemos cometer si tenemos una mascota, en este caso un perro, es pensar que son todos iguales. Realmente existen grandes diferencias entre cada especie, y en este artículo sobre cómo cuidar a un galgo italiano descubrirás rápidamente que se trata de un animal especial, que tiene algunas necesidades que son distintas a las de los demás perros.
Esta especie, a la que también se denomina pequeño lebrel italiano, lebrel italiano enano, italian greyhound o piccolo lebrel italiano, tiene algunas características particulares que en lo físico los reconocerás, pues es similar a un galgo pero de medidas menores.
Pasos para cuidar a un galgo italiano
Origen e historia
Tan social y ágil como sus hermanos mayores, y en algunos casos incluso más, se cree que el galgo italiano es originario de Egipto. Crónicas antiguas relatan que los faraones los tenían como animales de compañía antes de su introducción al territorio europeo.
Justamente, como fueron los italianos los primeros en adoptarlos en esta parte del mundo, comenzaron a asociarse con el país. Fue allí que los cinólogos se empeñaron en reducir al máximo sus dimensiones para que no se le confundiera con otro galgo, el whippet.
Características del galgo italiano
Con un peso entre los cuatro y los cinco kilogramos, y una altura de entre 30 y 40 centímetros, esta variante de galgo es sumisa y cariñosa. Como los otros, adora tener espacios amplios para poder correr, ya que posee una capacidad física excepcional que debe ser entrenada.
¿Cómo cuidarlo?
Ahora bien, para disfrutar de la compañía de los galgos italianos es indispensable estar atentos a los múltiples cuidados de salud básicos. Como casi todas las especies artificiales, su bienestar depende de que los amos prevengan la aparición de enfermedades variadas. Probablemente las congénitas son las más comunes pero suelen sufrir luxaciones, fracturas, epilepsia y trastornos dentales.
Para que nada de esto le pase, es importante que lleve una alimentación saludable, con pienso seco de la mejor calidad del mercado. Asimismo, hay que comprobar que no supere los cinco kilogramos de peso salvo en casos excepcionales supervisados por el veterinario.
La actividad física es fundamental, y si bien no tienen inconvenientes en adaptarse a apartamentos o casas pequeñas, es clave sacarles a dar al menos dos o tres paseos a diario, de forma que hagan un poco de ejercicio y el sedentarismo no les provoque conflictos psicológicos.
Por último, en materia de higiene solamente tienes que preocuparte de eliminar el sarro de sus piezas dentales y bañarlo una vez al mes. Esta limpieza regular impedirá que se forme placa bacteriana dentro de su boca y se acumule demasiada suciedad sobre su pelaje fino.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Pedri desfila en Elche
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Elche recibe con pitos a Borja Iglesias tras renunciar a España y sus proclamas a favor de Palestina