Mascotas
Gatos

Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Vivir con gatos puede ser una experiencia única, pero no siempre sencilla. Uno de los desafíos más frecuentes para los amantes de los felinos es mantener la casa libre del característico olor a orina, un aroma persistente que puede impregnar telas, alfombras e incluso la madera.

Los expertos, frente a los ambientadores tradicionales o desodorantes químicos, recomiendan un método natural, económico y eficaz que neutraliza el mal olor desde su origen: una mezcla de bicarbonato de sodio y agua oxigenada.

Cómo eliminar el olor a gato con un neutralizador casero de bicarbonato y agua oxigenada

Según informa Hill’s Pet, esta fórmula casera actúa de forma profunda al descomponer los compuestos responsables del olor, ofreciendo resultados duraderos.

Para prepararla, basta con combinar media taza de agua oxigenada, media taza de bicarbonato de sodio y una cucharada de jabón líquido. Por otro lado, si deseas potenciar su efecto desinfectante, se puede añadir un cuarto de taza de vinagre blanco.

La mezcla debe aplicarse directamente sobre la zona afectada, dejándola actuar unos minutos antes de retirarla con un paño húmedo. Esta sencilla solución elimina las moléculas del ácido úrico, responsables del hedor, sin dañar las superficies ni representar un riesgo para tu mascota.

Por qué la orina de gato huele tan fuerte y cómo neutralizarla correctamente

La orina felina contiene ácido úrico, una sustancia que se adhiere con facilidad a fibras y tejidos, y que puede permanecer activa durante años si no se neutraliza correctamente. Cuando la humedad del ambiente entra en contacto con esos residuos, el ácido se recristaliza y el olor regresa, incluso después de una limpieza superficial.

Este fenómeno tiene una base biológica: los gatos utilizan su orina como parte de su lenguaje químico para marcar territorio. Al interactuar con las bacterias del entorno, estas moléculas liberan gases que generan el característico olor.

Por ello, eliminar el aroma requiere romper la estructura química del ácido úrico para lograr una neutralización total.

Cómo quitar las manchas y el olor de orina de gato en casa paso a paso

Los especialistas aconsejan actuar con rapidez y seguir estos pasos:

Una recomendación clave es evitar el uso de cloro o lejía, ya que el amoniaco de estos productos puede atraer nuevamente al gato a la misma zona.

Consejos para mantener tu casa sin olor a gato

Más allá de la limpieza puntual, la prevención es esencial. Mantener el arenero en un lugar ventilado, cambiar la arena con frecuencia y optar por purificadores de aire puede marcar la diferencia.

Además, una dieta equilibrada y visitas regulares al veterinario ayudan a controlar la intensidad del olor en los desechos felinos.

Por último, debes saber que truco del bicarbonato y el agua oxigenada no sólo es una alternativa ecológica y económica, sino una herramienta eficaz para mantener el hogar libre de malos olores sin recurrir a productos agresivos. Y tú, ¿qué productos utilizas?