Mascotas
Gatos

La OCU sorprende con su veredicto: éste es el único alimento ideal para gatos que recomienda

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Durante años, alimentar a un gato era una cuestión sencilla: bastaba con ofrecerle sobras de comida casera. Hoy, esa costumbre ha quedado obsoleta. Cada vez más personas comprenden la importancia de una dieta específica para estos animales recurriendo a productos especialmente formulados para satisfacer sus necesidades nutricionales. Desde croquetas secas hasta latas gourmet, el abanico de opciones ha crecido enormemente. Pero tanta variedad también genera dudas: ¿Cuál es el alimento ideal para los gatos? ¿Es mejor el pienso seco o la comida húmeda? ¿Realmente hay diferencia entre marcas? ¿Merece la pena gastar más?

Para responder a estas cuestiones, Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio exhaustivo sobre 26 productos alimenticios para gatos, incluyendo tanto opciones secas como húmedas. Analizaron su composición, calidad nutricional, precio y etiquetado. El resultado ofrece una visión muy clara sobre cómo alimentar a tu mascota de forma equilibrada, saludable y sin arruinarte en el intento. Descubre cuáles son las mejores alternativas para mantener a tu felino sano y feliz, sin gastar más de lo necesario.

¿Cuál es el mejor alimento para los gatos según la OCU?

El sistema digestivo de los gatos ha evolucionado para procesar una dieta carnívora estricta. Esto significa que necesitan alimentos ricos en proteínas de origen animal, acompañados de grasas saludables, vitaminas y minerales específicos que favorezcan su metabolismo. Si el alimento carece de estos elementos esenciales o está mal formulado, el animal puede sufrir problemas de salud a largo plazo, como enfermedades urinarias, obesidad o déficit nutricionales.

Comida seca

El pienso seco es el alimento favorito de la mayoría de los dueños de gatos. Y no es casualidad. Además de ser más económico (con un precio promedio de 4,5 euros por kilo en el caso de productos para gatos adultos) ofrece varias ventajas muy interesantes.

Por un lado, es fácil de almacenar, dosificar y servir. Por otro, contribuye a la salud dental del gato, ya que la fricción al masticarlo ayuda a reducir la acumulación de sarro, aunque en los felinos este no es un problema tan grave como en los perros. También favorece unas heces más firmes y con menor olor, algo importante cuando el gato utiliza arenero dentro de casa.

El estudio de la OCU reveló que entre los piensos disponibles en supermercados y tiendas especializadas existen marcas con una buena composición nutricional, incluso algunas que combinan calidad y bajo precio. Esto permite ahorrar hasta más de 200 euros al año sin comprometer la salud del animal.

Comida húmeda

La comida húmeda, que se suele presentar en latas, sobres o bandejas, es sin duda la favorita de muchos gatos. Su textura, aroma y sabor la hacen más apetecible, lo que la convierte en una excelente opción para gatos con poco apetito, enfermos o con necesidades especiales.

Otra ventaja destacada es su alto contenido en agua, lo que ayuda a mantener hidratado al gato, especialmente en casos donde el animal no bebe suficiente agua por sí solo. Esta hidratación es clave para prevenir enfermedades renales y del tracto urinario, frecuentes en gatos adultos y mayores.

Sin embargo, no todo es positivo. El precio de la comida húmeda puede ser el doble o más que el del pienso seco, (6,17 euros por kilo de media, según la OCU). Además, una vez abierto el envase, su vida útil es limitada y las heces del gato tienden a ser más blandas y malolientes.

¿Cuál conviene más?

Ambos tipos de alimento tienen sus pros y contras para los gatos, y la OCU no proclama un ganador absoluto. De hecho, recomiendan combinarlos para lograr una dieta saludable y equilibrada.

El pienso seco es ideal para el día a día, por su bajo coste, facilidad de conservación y efectos positivos en la salud dental. Por su parte, la comida húmeda es útil para complementar, sobre todo si se desea darle un capricho al gato, motivarlo a comer más o asegurar una buena hidratación. La clave está en encontrar el equilibrio y adaptarlo a las necesidades individuales del animal.

Las mejores opciones

Entre las marcas evaluadas por la OCU, algunas destacan especialmente por ofrecer una excelente relación calidad-precio, lo que las convierte en elecciones muy acertadas para quienes buscan alimentar bien a su gato sin gastar una fortuna.

En el segmento de comida húmeda, hay dos alternativas con muy buena composición nutricional: el Coshida Paté de Pescado Blanco de Lidl, que se presenta en formato de 100 gramos y cuesta solo 0,39 euros, y el Paté de Atún Auchan, disponible en Alcampo, con una lata de 400 gramos por 0,48 euros.

En el caso del pienso seco, la OCU también identificó dos productos con buen perfil nutricional El Coshida Pollo y Ternera de Lidl, en presentación de 2 kilos por apenas 2,89 euros, y el Salmón Adulto Auchan, también en bolsa de 2 kilos, por 2,94 euros, se perfilan como opciones prácticas y efectivas para el día a día. Estas alternativas permiten mantener una alimentación adecuada sin gastar de más.