No podrás dejar a tu perro suelto nunca más en estos sitios: el cambio radical por la ley animal
Así queda la Ley de Bienestar Animal: cursos para tener perro y coto a las tiendas con mascotas
Está prohibidísimo: los alimentos que no podrás darle a tu perro con la nueva ley animal
El pasado 29 de septiembre entró en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, que recoge distintas obligaciones y prohibiciones para los tutores de los perros. El artículo de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales especifica una serie de lugares donde está prohibido dejar suelto al perro por el riesgo que puede suponer para las personas, el medio natural o el ganado.
En concreto, los sitios donde no puedes dejar al perro suelto son los lugares públicos, los lugares privados de acceso público, como los parques nacionales, los espacios protegidos y las cañadas donde pastan rebaños o animales. Está prohibido «mantenerlos atados o deambulando por espacios públicos sin la supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado y comportamiento».
Sin embargo, el ejercicio es fundamental para la salud y el bienestar general de los canes. Son animales activos por naturaleza y necesitan actividad física regular para mantenerse felices y saludables. Por este motivo, es aconsejable buscar zonas donde los perros puedan estar sueltos para que corran y jueguen.
Prohibiciones de la Ley de Bienestar Animal
También se prohíbe «mantener de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos». Por otro lado, el tiempo máximo que pueden estar solos los perros en casa son 24 horas. En el caso de los gatos, este periodo se extiende a 72 horas.
Una de las medida más relevantes de la nueva ley es el acceso de canes a establecimientos siempre y cuando «no constituyan un riesgo para las personas, otros animales y las cosas, a zonas no destinadas a la elaboración, almacenamiento o manipulación de alimentos, sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa sobre salud pública».
A esto hay que sumar la prohibición de dejar los canes «sin supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado». El 30 de septiembre, solo 24 hora después de que entrara en vigor la ley, una joven de Vigo recibió una multa de 500 euros por dejar a su perro dálmata en la puerta de un farmacia mientras entraba «unos minutos para comprar unas plantillas».
Y, por último, cabe señalar que se prohíbe «el uso de pinchos o collares que ahorquen, aparatos eléctricos que causen daños o llevar animales atados a vehículos a motor en marcha».
La Ley de Bienestar Animal quiere «luchar contra el maltrato, el abandono y el sacrificio de animales».
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga