El mimetismo del calamar y otras especies marinas
Aunque casi todos los cefalópodos posean técnicas de camuflaje, el mimetismo del calamar llama particularmente la atención. ¿Cómo es?
El mimetismo, conocido popularmente también como camuflaje, es una habilidad clave para la subsistencia de varias especies. Generalmente, cumple funciones clave en la defensa frente a depredadores, pero también puede relacionarse con propósitos alimentarios y reproductivos. A continuación, hablaremos en más detalles del mimetismo del calamar en su hábitat marino. Pero, en primer lugar, entendamos mejor de qué se trata esta habilidad.
¿Qué es el mimetismo y cómo se presenta en el reino animal?
Se denomina mimetismo a la capacidad de ciertos animales de “imitar” o volverse similares a ciertos elementos y organismos de su hábitat, con los cuales no están relacionados. De esta manera, logran camuflarse en su entorno, pasando desapercibidos para otros individuos.
Esta habilidad proporciona algún tipo de ventaja funcional a las especies que de ella son dotadas. Al “engañar” los sentidos de otros animales que comparten su hábitat, pueden lograr esquivar a depredadores o inducir ciertas conductas en sus presas, entre otras cosas.
Existen muchas técnicas de mimetismo en el reino animal, pero la mayoría está enraizada en la percepción visual. Así mismo, hay animales capaces de producir mimetismos auditivos (imitar sonidos, principalmente), olfativos, táctiles, eléctricos, e inclusive combinar estas técnicas.
¿Cómo se produce el mimetismo del calamar?
El mimetismo del calamar está asociado a una aparente alteración de la pigmentación de su cuerpo. Ello es posible por la presencia de cromatóforos a lo largo de su piel, unas células que contienen pequeñas bolsas cuyo interior está repleto de pigmentos que reflejan la luz.
Cuando el calamar se encuentra en un contexto de riesgo, estrés o ansiedad, su cerebro envía un estímulo que intensifica la actividad de los músculos alrededor de los cromatóforos. El incremento de las contracciones musculares provoca deformaciones en las bolsas llenas de pigmento. Como resultado, se produce un efecto óptico que lo permite mimetizarse con su entorno.
Esta mimetización se logra principalmente cuando los músculos se contraen, haciendo que las bolsas de pigmento se expandan hasta reflejar la luz. En consecuencia, para los demás individuos de su entorno, pareciera que el calamar ha cambiado de color.
¿Para qué sirve el mimetismo del calamar?
A pesar de su apariencia inofensiva, el calamar es un animal carnívoro y bastante agresivo al cazar. Por un lado, su energía aumenta las posibilidades de que logre alimento suficiente para mantenerse bien nutrido. Pero por otro, incrementa las posibilidades de encontrarse con depredadores o ser capturado.
Al igual que su famosa tinta, el sistema óptico generado por los cromatóforos es parte del natural mecanismo de defensa de los calamares. Al reaccionar rápidamente, estas técnicas permiten que el animal huya o pase desapercibido para muchos otros animales con los que comparte su hábitat.
Además, el mimetismo del calamar puede ser un gran complemento para sus técnicas de caza. Al “engañar” los sentidos de sus presas, el cefalópodo aumenta las chances de atraparlas sin que intenten escapar, lo que también se traduce en un ahorro energético para su cuerpo.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025