¿Los gatos pueden comer sandía en verano?
Increíble: un estudio descubre cuáles son los colores favoritos de los gatos
Tres bebidas que los gatos no deberían consumir bajo ningún concepto
Frases bonitas sobre gatos que son pura inspiración
La sandía es una de las frutas más consumidas durante los meses de verano, la cual tiene multitud de beneficios para la salud: hidrata el cuerpo, regula el tránsito intestinal, fortalece el sistema inmune, ayuda a que la piel tenga un aspecto más saludable, etc. Teniendo todo esto en cuenta, es normal que los tutores de gatos se pregunten si estos pueden comer sandía.
La sandía y los gatos
Pues bien, esta es una de las frutas que sí pueden comer los gatos, siempre y cuando sea con moderación. No necesitan comer sandía para nutrirse, pero se les puede dar a modo de snack de vez en cuando, nunca de manera frecuente.
Los gatos son animales carnívoros, así que para tener una buena salud deben ingerir carne para obtener proteínas y grasas. Mientras, no necesitan consumir hidratos de carbono en altas cantidades porque, de lo contrario, pueden sufrir graves problemas de salud, como obesidad o diabetes.
Esto es algo muy importante en cuanto a la sandía, ya que contiene casi 8 gramos de hidratos de carbono por cada 100 gramos, una cantidad muy alta para los gatos. Por lo tanto, a pesar de que pueden comer sandía, solo deben hacerlo como snack de forma puntual.
Cabe señalar que los gatos no pueden detectar el sabor dulce, así que no son capaces de saborear esta fruta. Por lo tanto, cuando la comen, únicamente notan una sensación húmeda y fresca en la boca.
En los meses de verano, la sandía es uno de los mejores premios que se les puede dar a los gatos porque contiene un 90% de agua. Por lo general, suelen beber poco y la hidratación es clave para su bienestar, así que eta fruta puede ayudarles.
Otro beneficio que merece la pena destacar es que la sandía aporta licopeno a los gatos. Se trata de una antioxidante que ayuda en la prevención de enfermedades cardíacas, al tiempo que fortalece los huesos.
Teniendo en cuenta que los gatos pueden comer sandía de manera puntual, puedes ofrecérsela a tu mascota una vez por semana. Córtala en trozos pequeños, preferiblemente en cubos, sin pepitas ni cáscara. Una vez tengas los trozos de sandía para el gato, ponlos en su comedero. Si es la primera vez que prueba esta fruta, puedes dárselos con tu mano.
Y, por último, presta mucha atención a tu gato cuando coma sandía. Si observas alguna reacción extraña en el animal, podría ser alérgico a esta fruta.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»