Mi gato no hace ni caca ni pis y estos son los consejos de mi veterinario
Éstas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su gato en la cama
Revolución entre los científicos: descubren cómo alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
El hecho de que el gato haga pis y caca es uno de los indicadores más importantes de su estado físico. Cuando deja de orinar o defecar durante más de 24 horas, puede estar sufriendo un problema de salud que requiere atención veterinaria de forma inmediata. Los veterinarios señalan que, aunque en algunos casos se trata de un episodio pasajero, en otros se puede convertir en una urgencia médica de carácter grave.
El entorno doméstico influye directamente en la salud urinaria y digestiva del gato. Los expertos recomiendan establecer rutinas estables, ya que el estrés ambiental es un factor de riesgo reconocido para la cistitis idiopática felina, una inflamación de la vejiga que se relaciona con cambios en el entorno, como una mudanza o la llegada de una nueva mascota al hogar.
Cómo actuar si el gato no hace pis ni caca
@patitassaludabless 💩¿Tu gato sufre de estreñimiento? 😥Este problema puede afectar seriamente su calidad de vida, pero no te preocupes, ¡hoy te comparto 5 consejos prácticos y efectivos para ayudarlo a sentir alivio y mantener su salud digestiva en óptimas condiciones! 🐱Desde la importancia del cepillado diario hasta cómo ajustar su dieta para prevenir este molesto problema, aprenderás todo lo necesario para cuidar de tu peludito. 💡Recuerda: La salud de tu gato depende de pequeños cambios en su rutina. No subestimes la importancia de una buena hidratación, ejercicio y una alimentación adecuada. 🔗¡Comparte este video y sigue nuestra cuenta para más consejos esenciales sobre el cuidado y bienestar de tu gatito❤️ . . #gatostiktok ♬ sonido original – Bienestar Felino 🐱
La falta de micción (anuria o retención urinaria) es uno de los síntomas más preocupantes en felinos. En la mayoría de los casos, el origen se encuentra en el síndrome urológico felino (SUF) o en la obstrucción uretral, un problema especialmente frecuente en machos castrados. Este trastorno puede deberse a varias causas: formación de cristales o cálculos urinarios, que bloquean el paso de la orina, inflamación de la vejiga asociada al estrés, inflamación de la uretra, deshidratación crónica y dieta rica en minerales que favorecen la formación de cristales. La orina que no puede salir se acumula en la vejiga, provocando dolor, distensión abdominal y, en casos graves, la intoxicación del organismo por acumulación de urea y toxinas.
Los veterinarios recomiendan observar con atención los hábitos del gato y su comportamiento en el arenero. Algunos signos de alarma son: el gato entra y sale del arenero sin orinar; adopta la postura para orinar, pero no lo hace; emite maullidos de dolor o incomodidad; lame su zona genital de forma insistente; tiene el abdomen duro o sensible al tacto; se muestra apático.
En cuanto a la defecación, los gatos suelen evacuar una o dos veces al día. Cuando pasan más de 48 horas sin hacerlo, puede tratarse de estreñimiento, un problema frecuente en gatos mayores, sedentarios o con sobrepeso. Las causas más habituales son: falta de hidratación, dieta pobre en fibra, dolor o lesiones en la zona anal, bolas de pelo acumuladas (tricobezoares) y estrés debido a cambios en el entorno.
En algunos casos, el problema puede ser una impactación fecal, en la que las heces se endurecen tanto que el gato no puede expulsarlas. Este cuadro requiere asistencia veterinaria urgente, ya que puede causar dolor intenso, pérdida de apetito, vómitos e incluso megacolon.
Evaluación y diagnóstico
Ante un gato que no orina o no defeca, el veterinario realizará una exploración física y una serie de pruebas complementarias. Entre las más habituales se encuentran: palpación abdominal: permite detectar una vejiga distendida o una masa de heces compactas, análisis de orina y de sangre y, en caso de que sea necesario, radiografía o ecografía para visualizar cálculos, bloqueos o alteraciones estructurales.
El tratamiento dependerá del diagnóstico. En las obstrucciones urinarias, el gato puede requerir sedación, sondaje y fluidoterapia intravenosa. En los casos digestivos, se pueden utilizar laxantes veterinarios, enemas o dietas especiales.
Alimentación e hidratación
Tanto en los trastornos urinarios como en los digestivos, la alimentación desempeña un papel esencial. Los gatos descienden de especies desérticas y, por naturaleza, tienden a beber poca agua. Por ello, los veterinarios recomiendan ofrecer alimentación húmeda o combinar el pienso seco con comidas enlatadas. Asimismo, es recomendable colocar varios recipientes con agua fresca y limpia en distintas zonas de la casa, preferiblemente alejados del comedero y del arenero.
En cuanto a la dieta, los piensos específicos para la salud urinaria o digestiva contienen niveles controlados de minerales como magnesio, calcio y fósforo, además de fibra soluble que facilita el tránsito intestinal. Los expertos advierten, sin embargo, que cualquier cambio alimentario debe realizarse de manera progresiva y bajo supervisión veterinaria, ya que un cambio brusco puede generar rechazo.
El mensaje de los veterinarios es unánime: ningún gato debería pasar más de un día sin orinar o defecar. Muchas personas esperan uno o dos días antes de considerar que el problema es grave, lo que reduce las posibilidades de que el animal se recupere por completo.
Lo último en gatos
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su gato en la cama
-
Mi gato no hace ni caca ni pis y estos son los consejos de mi veterinario
-
Si ves que el bigote de tu gato está así, corre al veterinario: puede ser una mala señal
-
Un experto veterinario comparte las 8 cosas que ningún propietario debería hacer con su gato en casa
-
El bostezo del gato no siempre es por cansancio: podría ser una señal importante
Últimas noticias
-
Mazón lidera el «nuevo impulso» tras la reconstrucción con un plan de ferrocarriles de 840 millones
-
Ana Rosa ante la comparecencia de Sánchez: «No se ha preparado las cosas»
-
Federico Jiménez Losantos vuelve a Palma con su programa en directo desde el Auditórium
-
Las fiestas de cada noche de los inmigrantes ilegales del CETI de Ceuta: música con altavoces, fuego…
-
Baleares se prepara para que el eclipse solar del 12 de agosto 2026 no colapse sus carreteras