La forma ideal de regañar a un gato
Las claves para saber si tu gato tiene estrés
Increíble: un estudio descubre cuáles son los colores favoritos de los gatos
Estas son las cosas que los gatos más odian de los humanos
Los gatos son animales muy independientes, les encantan las caricias y los juegos, pero siempre bajo sus propias condiciones. Cuando tu gato hace algo mal y le tienes que regañar, debes saber cómo hacerlo para que comprenda la razón de la llamada de atención. El refuerzo positivo es una técnica idónea en el proceso de educación de una mascota, así que los gritos y, por supuesto, los golpes, nunca son la solución.
¿Qué hacer cuando el gato se porta mal?
En primer lugar, habría que definir con exactitud qué se entiende como mal comportamiento. Porque muchas de las actividades ‘normales’ de estos felinos domésticos (arañar, morder, trepar por las cortinas) suelen causar molestias. La realidad es que muchos de estos malos hábitos forman parte fundamental de sus rutinas.
Para fomentar los ‘buenos comportamientos’, el gato debe contar con suficiente espacio para ejercitarse. O lo que es lo mismo: brincar, correr, saltar y escalar con cierta libertad, así como con juguetes que supongan un reto para sus habilidades y mantengan a raya tanto el estrés, como el aburrimiento.
Consejos para regañar a tu gato
A los gatos les encanta los premios y las recompensas, así que lo ideal es aprovechar esto a favor. Siempre que lo descubras en el momento cometiendo una fechoría, deberás llamar su atención. Con voz firme y sin gritar, un rotundo ‘No’ para castigar la mala acción.
Para aplicar este remedio casero, un atomizador de agua es una buena opción. Un pequeño chorrito sobre el cuerpo del gato, preferiblemente no en su cara, para hacerle saber que está actuando mal. Aunque para que esto funcione, el hecho de regañar a tu gato debe ser al instante.
Los ruidos fuertes también pueden desempeñar un papel disuasorio. Lanzar una moneda al suelo o aplaudir son dos ejemplos de cómo alertar al animal de que no ha hecho algo bien.
Quién manda
Tu mascota debe saber cuál es la línea de autoridad. Si la tiene completamente clara (lo que implica que se trata de un ejemplar bien educado), no deberías tener muchos problemas con su comportamiento. Pero no olvides que siempre será un animal y tú debes mostrarte como el líder de su ‘manada’.
En la práctica, estos felinos buscan salirse con la suya en todo momento. En ocasiones, de una forma tozuda y con todo su empeño. La paciencia tiene que ser el arma ideal para adiestrar a las mascotas.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
GP de Emilia-Romagna en directo: horario y dónde ver la carrera de F1 hoy en vivo
-
Ni vinagre ni laurel: el sencillo truco para eliminar las hormigas de casa cuando todo lo demás falla
-
Rescatan el delantero del Dépor Eddahchouri tras caer a las rocas del paseo marítimo de A Coruña
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El PSOE llama «ultras» a los periodistas de OKDIARIO y pide al PP que «condene el atentado contra Cerdán»