El estrés en el gato, 5 consejos prácticos
Si tienes mascotas en casa, habrás observado que hay todo tipo de situaciones. Una de las cuestiones más importantes es la del estrés en el gato.
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
Las alteraciones en las rutinas o en el entorno causan estrés en el gato, al igual que algunas enfermedades. Los síntomas son bastante fáciles de detectar: higiene extrema, alopecia, marcación de territorio en el hogar de manera exagerada, agresividad, aislamiento. En la mayoría de los casos se le puede ver nerviosos con actitudes defensivas o desconcertados. Con estos consejos puedes brindar un ambiente más seguro que disminuya su nivel de ansiedad para la armonía de todos.
Un refugio seguro disminuye el estrés en el gato
Los felinos necesitan tener un espacio propio en el cual refugiarse y pasar momentos en soledad. Una cama, una cojín, una superficie para dormir en la altura son de gran ayuda estas situaciones estresantes. Cuando se reciben visitas o hay ruidos fuera de lo habitual, tener un refugio donde esconderse y observar a la distancia, siempre es buena idea.
Rascadores para gatos
En el mercado se encuentran diversos modelos de rascadores felinos en los que pueden canalizar su necesidad natural de limar sus uñas. Además, funcionan como objetos anti-estrés con los que estos animales descargan sus energías y consiguen placer. Los rascadores tipo torres incluyen juguetes y aposentos en las alturas para su tranquilidad.
Preparar al gato para los cambios
La llegada de un niño o de otra mascota a la casa son causas claras de estrés en el gato. Es importante planificar el momento de encuentro y propiciar un cambio paulatino. Unos días antes se debe iniciar el proceso de presentación mediante objetos para que huela y se familiarice con el nuevo integrante.
Juguetes para distraer
Los juguetes para felinos son objetos que los mantienen distraídos y con la atención focalizada en algo que les genera placer. En esos instantes en que se supone podría ocasionarse estrés en el gato, colocar su juguete preferido en el refugio es una medida preventiva. Así podrá liberar sus energías y disminuir el índice de ansiedad.
Transportín tranquilizante
Los viajes en familia como los traslados desde casa al veterinario generan en algunos gatos nerviosismo y angustia. El transportín debe estar adecuado para que se sienta seguro y aislado de los factores que lo alteran. Se puede colocar toallas en los laterales para disminuir los ruidos y la luz del exterior.
¿Has identificado algunas situaciones que causan estrés en tu gato? Intenta seguir estos consejos y observa si su comportamiento mejora o logra disminuir su estado nervioso.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
-
Las personas que hablan con sus mascotas tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
Últimas noticias
-
Empresarios y trabajadores: es hora de derribar una frontera que nunca debió existir
-
Los ronquidos de Ábalos han tenido a Koldo en vela durante la primera noche juntos en prisión
-
Investigan la muerte de una anciana de 90 años con signos de violencia en su casa de Manacor
-
El Ibex 35 escala un 0,06% y se acerca a los 16.400 puntos al cierre de la semana
-
David Guetta, actuará en el Closing Party de Mallorca Live 2026 el domingo 14 de junio