Estos son los 6 alimentos que no pueden comer los loros
¿Por qué pueden hablar los loros?
Los mejores consejos para cuidar bien a un loro en casa
5 juegos de ingenio para tu loro
Los loros son muy populares como animales de compañía en los hogares españoles. Del mismo modo que con el resto de mascotas, es fundamental prestar especial atención a su alimentación para que crezcan sanos y felices. Las cosas más importantes a saber son dos: cuáles son los alimentos que no pueden comer los loros y cómo proporcionarles una dieta adecuada.
El 60% de su plan de alimentación debe estar compuesto por una mezcla de semillas. La mezcla ideal es aquella que contiene entre 10 y 12 semillas distintas. El 40% restante es una ración diaria de frutas, legumbres y verduras frescas.
Además, de vez en cuando se les pueden dar algunos frutos secos como piñones, nueces y pistachos. Se pueden utilizar a modo de premio en la educación de los loros.
Alimentos prohibidos para los loros
Estos son los alimentos que los loros no pueden tomar bajo ninguna circunstancia:
- Alimentos azucarados: estos animales no pueden asimilar adecuadamente los azúcares. Por lo tanto, si ingieren estos alimentos pueden sufrir problemas en el sistema nervioso y cardiovascular.
- Chocolate: aunque a nosotros el chocolate nos parezca un alimento totalmente inofensivo, para los loros puede ser letal. La razón es que contiene una sustancia tóxica que daña su corazón y aparato digestivo.
- Aguacate: aunque los loros deben tomar frutas a diario, es mejor evitar los aguacates por su alto contenido en grasas. Su consumo, aunque sea en bajas cantidades, puede provocarles nerviosismo, agitación y, en el peor de los casos, taquicardia.
- Leche: tanto la leche como los lácteos están totalmente prohibidos para los loros ya que son intolerantes a la lactoda. Por lo tanto, estos alimentos pueden provocarles diarrea.
- Sal: tampoco es una buena idea darles a los loros alimentos salados. La toxicosis por al aumenta las ganas de orinar y la sed, al tiempo que provoca temblores y problemas para caminar.
- Perejil: y, por último, el perejil, un condimento ampliamente utilizado en la cocina mediterránea. Es tóxico para los loros, y puede provocarles trastornos renales y digestivos.
Si un loro ingiere un alimento prohibido, éste le va a provocar toxicidad y varias reacciones adversas que pueden comprometer su estado de salud. Los síntomas a los que hay que atender son los siguientes: pérdida del apetito, ojos entrecerrados, diarrea, dificultad respiratoria y cambios en el comportamiento.
Ahora ya conoces cuáles son los alimentos que no pueden comer los loros.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
-
Los expertos lo confirman: ¿puede picarle un mosquito a tu perro?
-
Soy experto en mascotas y así tienes que saludar a tu perro al llegar a casa si tiene ansiedad por separación
Últimas noticias
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 15 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 15 de julio de 2025