Este es el animal más peligroso de España
Este chihuahua gana el Guinness por ser el más viejo del mundo
El único continente donde no verás un pelícano y otras curiosidades de esta ave
Así es ‘Toadzilla’, el gigantesco sapo hallado en Australia
España es el país europeo con mayor biodiversidad de fauna y flora. Nuestro país cuenta con 80.000 especies, más del 50% de las especies animales de Europa y el 80% de las especies de plantas. Ahora bien, en España hay un animal especialmente peligroso con el que hay que tener mucho cuidado, sobre todo a la hora de realizar rutas de senderismo y planes en la naturaleza en algunas zonas del país.
El animal más peligroso de España es la viuda negra, un arácnido que se puede encontrar en casi cualquier parte del mundo, pero es más común en hábitats secos y cálidos. Es muy fácil de identificar por su cuerpo negro y brillante con forma de reloj de arena rojo en la zona central.
Su picadura es venenosa, así que puede causar problemas de salud graves, sobre todo en niños y ancianos. el primer síntoma de una picadura de viuda negra es un dolor parecido a una punción con un alfiler. Pasados unos minutos, se presenta una hinchazón leve y enrojecimiento en la zona afectada.
Luego, el dolor muscular se irradia desde la zona de la picadura a todo el cuerpo. Si la picadura es en la parte superior, lo más normal es sentir dolor en el pecho. Si la picadura es en la parte inferior, el dolor abdominal es un síntoma común.
También se pueden presentar signos de alerta que requieren de atención médica urgente: dificultad respiratoria, aumento de la salivación, debilidad muscular, entumecimiento, convulsiones y espasmos musculares.
En España, se puede encontrar en el Levante y en Almería.
Viuda negra: características
Al contrario de la creencia popular, la viuda negra no es un animal agresivo que muerde en cuanto se siente amenazada. Por lo general, se muestra bastante tímida y lo que suele hacer es huir cuando se encuentra en una situación de peligro. A excepción de cuando está en época reproductiva, ya que durante este periodo sí se muestra más agresiva.
El veneno de la viuda negra está compuesto por latrotoxina, una neurotoxina muy potente que ocasiona una secreción de neurotransmisores masiva. La letalidad del veneno oscila entre el 0% y el 6%, aunque depende en gran medida de tres factores: la edad del paciente, la rapidez en la atención médica y la zona del cuerpo donde e ha producido la picadura.
El por qué recibe el nombre de viuda negra se debe a que la hembra se come al macho tras el apareamiento. En ocasiones, el macho consigue escapar, pero lo más habitual es que se quede en la tela de la hembra para servirle de alimento y, de esta manera, asegurar una buena puesta.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Soy entrenador canino y éste es el sencillo truco que siempre recomiendo si tu perro no quiere comer
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas
-
Palo de la nueva Ley de Bienestar Animal a los dueños de gatos: las multas van a ser descomunales
-
No es casualidad: tu gato te sigue por casa por esta sorprendente razón que pocos conocen
-
Malas noticias si tu perro hace esto: puedes tener una enfermedad y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Vingegaard busca la mayoría absoluta en la Vuelta a España ante Ayuso y Almeida
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga