Estas son las principales razones por las que aúllan los perros
60 nombres de perro raros para machos y hembras en 2021
5 consejos para cuidar al perro en plena ola de calor
Cómo saber si tu perro tiene hambre o ansiedad
Sobre por qué aúllan los perros, lo primero a tener en cuenta es que no todos los canes tienden a hacerlo. Por lo general, es mucho más común en aquellas razas que evolutivamente se encuentran más cerca del lobo, como los husky. También hay razas de pequeño tamaño que suelen aullar, como los beagles.
Se trata de una de las principales preocupaciones de los dueños de los canes, sobre todo cuando éstos están solos en casa. Lo más importante es que los animales tengan a su disposición los estímulos necesarios para que no se aburran, como juguetes o mordedores.
El aullido se puede producir por imitación de sonidos externos, como sirenas o ambulancias, así que lo mejor es dejar todas las cosas del perro lejos de las ventanas.
Comunicación
Lo primero que se suele pensar sobre por qué aúllan los perros es que es la forma que tienen estos de comunicarse. Lo cierto es que esta puede ser la razón, pero también puede haber otros motivos detrás del aullido, como la ansiedad o la excitación.
Es fácil diferenciar cuando el aullido es de comunicación o de ansiedad o excitación. En el primer caso, es fuerte y enérgico. Mientras, cuando se debe a ansiedad es más triste y leve. Cuando el perro esté alegre y feliz, suele mover la cola a ambos lados de forma enérgica.
Imitación
A los perros les gusta mucho imitar otros sonidos, sobre todo cuando éstos son agudos. Por lo tanto, una de las razones por las que aúllan es porque escuchan una sirena de ambulancia o policía, por ejemplo.
Marcar el territorio
Los canes también pueden aullar cuando están acompañados de otras personas y mascotas para marcar su territorio. Algunos peludos aúllan como instinto de defensa para alertar de la llegada de un desconocido.
En función de la situación, el tono del aullido de los canes puede ser más quebrado, agudo o grave. Cuando el tono es bajo puede significar dolor y miedo, mientras que cuando es fuerte y agudo puede ser un claro indicativo de que el animal se siente solo.
Con el tiempo y prestando especial atención a su comportamiento y a su lenguaje corporal, seguro que eres capaz de saber por qué aúlla tu perro. Lo más importante es que sepas que es una herramienta más que tiene para comunicarse.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Este gesto que hace tu perro lo ha heredado de los lobos y esto es lo que significa, según los expertos
-
Soy entrenador canino y éste es el sencillo truco que siempre recomiendo si tu perro no quiere comer
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas
-
Palo de la nueva Ley de Bienestar Animal a los dueños de gatos: las multas van a ser descomunales
Últimas noticias
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela