A estas razas de perros no debes cortar el pelo en verano
Una vez que llega el verano, los propietarios de perros se plantean si es necesario cortar el pelo a sus mascotas. Aquí te damos algunos consejos prácticos, toma nota.
Cada vez que llega la primavera, muchos dueños de perros se preocupan por el aumento de calor para sus mascotas. Ante el aumento de las temperaturas, evalúan si lo mejor para los perros es cortar el pelo en verano. Hasta no hace mucho tiempo, las peluquerías caninas y los centros estéticos para animales aseguraban que esto era lo ideal. Sin importar razas o características de cada ejemplar. En la actualidad, son estos mismos establecimientos los que desaconsejan esta práctica. Negándose de forma rotunda en ocasiones a cumplir con las demandas de algunas personas que no piensan en la salud de sus mascotas.
En líneas generales, a la mayoría de las razas caninas no hay que cortar el pelo en verano, ni en ningún momento del año. Y en los pocos casos en los que sí se permite disminuir el largo del pelaje, siempre debe ser con tijeras y de forma comedida. En ningún caso con máquinas eléctricas que dejen rapado al animal. Con la única salvedad de intervenciones quirúrgicas y solo sobre las en donde se aplicarán los cortes.
Mucho pelo no es igual a mucho calor
Quienes aplican el principio de que mucho pelo es igual a mucho calor están equivocados. Esta idea puede funcionar para los humanos, pero en el caso de los canes es todo lo contrario. La mayoría de los ejemplares de manto espeso, cuentan con una doble capa cuya función principal es mantenerlos ‘refrigerados’ durante los días cálidos. Así como conservar el calor corporal en la temporada gélida.
La regulación térmica no es la única función del pelaje. También protege a la dermis de la acción negativa de los rayos del sol. Una función que resulta especialmente vital durante el verano. Las personas con perros que deciden cortar el pelo en verano a sus mascotas las dejan totalmente expuestas. Con elevadísimos riesgos de que sufran quemaduras y desarrollen problemas potencialmente mortales, como el cáncer de piel.
Definitivamente no: perros a los que no hay que cortar el pelo en verano
La lista es bastante amplia. En primer lugar, aparecen todos los pastores: alemán, suizo, belga y muchos otros. También los labradores. El perro de agua español, al igual que husky, chow, pomerania y spitz son otros canes que no deben pasar por un peluquero canino.
Más importante que cortar es cuidar
Lo que sí necesitan los perros, especialmente en verano, es que se les cepille regularmente. La frecuencia recomendada durante los meses de mitad de año (de diciembre a marzo en las regiones australes) es de al menos una vez al día. Esto permite retirar los pelos muertos y facilita el trabajo del sistema de ‘refrigeración’ de estos animales.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí