Estados de ánimo en los caballos
Lo mismo que las personas y que otro tipo de mascotas, los caballos también tienen diferentes estados de ánimo. Aquí te contamos un poco más sobre ello.
Como muchos animales, los caballos se comunican a través de posturas, gestos y sonidos de sus cuerdas vocales. Los entrenadores expertos pueden entender y responder este lenguaje corporal a través de sus señales más sutiles. Sin embargo, si eres un novato, necesitarás un poco de práctica para entender el estado de ánimo en los caballos. Cuanto mejor lo comprendas, más disfrutarás de una buena relación con ellos.
Orejas y estado de ánimo en los caballos
- Orejas hacia adelante: estado de alerta, prestando atención.
- Orejas clavadas cerca del cuello: enojo, a punto de morder o patear.
- Orejas a los lados: relajación, descanso. No lo toques ya que puede encabritarse. Llámalo por su nombre y espera a que indique que está prestando atención.
- Orejas hacia atrás: está escuchando algo detrás de él. Combinadas con cola oscilante o signo de tensión, puede ser precursor del enojo.
- Orejas que se giran rápidamente: estado de ansiedad o alerta. Puede estar tratando de localizar la fuente de un sonido o peligro.
Posición y movimientos de la cabeza
- Cabeza baja: señal de relajación y bienestar. Generalmente está acompañada por orejas bajas. Si está parado frente a su alimento, puede estar durmiendo o descansando.
- Cabeza elevada: si está tratando de enfocar a la distancia, puede estar a punto de asustarse o decidiendo si debe huir o ignorar el peligro. No está prestando atención a su entrenador. Si levanta la cabeza con el jinete sobre su lomo puede ser un signo de dolor. Acomoda la silla o busca fuentes de incomodidad; si la actitud persiste, consulta con el veterinario.
- Balanceo de cabeza baja: comportamiento agresivo. Es una alerta sobre el carácter o temperamento del caballo. Trata de determinar a qué se debe la agresividad, o aléjate hasta que se tranquilice.
Las patas delanteras
Uno de los primeros consejos que recibe un novato es vigilar las patas traseras, porque de allí provienen las coces. Pero las patas delanteras también tienen su lenguaje.
- Patas delanteras hacia los lados e inclinación hacia atrás: miedo, pero también indican un problema de salud como desnutrición o deterioro neurológico. Consulta con el veterinario.
- Acción de cavar con la pata delantera: puede indicar aburrimiento o impaciencia. También estrés. Es raro que sea una señal de enojo, pero igualmente debes prestar atención.
- Acción de dar patadas en el lugar: signo inequívoco de enojo o irritación. A veces simplemente se debe a una molestia menor, como un insecto o mosca. Pero también puede indicar frustración con lo que está haciendo.
Hay mucho más sobre el lenguaje de los caballos, por ejemplo los movimientos de patas traseras y hocico y hasta su mirada. Una vez que comprendas sus señales podrás comenzar un diálogo más interactivo y te convertirás en un verdadero experto en leer los estados de ánimo en los caballos.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
El aviso de un experto a todos los dueños de gatos: «Desarrollan actitudes agresivas»
-
Tu perro no ladra porque quiera molestar: la explicación de una experta y cómo solucionarlo
-
Ni perro ni gato: la mascota recomendada para los mayores de 60 años que todo el mundo pasa por alto
-
Esto es lo que tienes que hacer si estás en el campo y un mastín va a por ti: lo dice una pastora
Últimas noticias
-
Trump promete apoyo militar a Ucrania en caso de un alto el fuego y no descarta enviar tropas
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Sinner: hora y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming en vivo
-
Alcaraz – Sinner en directo: horario y dónde ver por TV la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora