Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
El truco que casi nadie conoce y que es perfecto para limpiar las legañas a tu gato: es muy fácil
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
Sacar a tu perro no volverá a ser igual: multas de 500 euros por hacer esto
Todos los que tenemos un gato como mascota sabemos muy bien lo importante que es limpiar el arenero; de lo contrario, incluso podría negarse a utilizarlo. Sin embargo, aunque parezca algo simple y rutinario, pocas personas lo hacen con la frecuencia adecuada. Ya sea por falta de tiempo o por desconocimiento, muchos dueños subestiman la importancia de limpiarlo bien, y sobre todo limpiarlo a tiempo; esto puede prevenir enfermedades, evitar comportamientos problemáticos y reducir olores desagradables.
Otra regla que casi nadie cumple es la del número de areneros. La fórmula ideal según los veterinarios es el número de gatos más un arenero. Por lo tanto, quienes tienen un gato, deberían tener dos areneros, quienes tienen dos gatos, tres areneros, y así sucesivamente. Pueden negarse a usarlo si está sucio, así que es recomendable tener uno adicional para que siempre tengan opción. Además, cuando hay varios gatos en casa, incluso si se llevan bien, pueden competir por recursos, y el arenero es uno de los más delicados y sensibles.
¿Cuándo hay que limpiar el arenero del gato?
Los expertos en salud animal recomiendan recoger los desechos todos los días, incluso si utilizas una arena aglomerante de buena calidad o sólo tienes un gato. La razón es simple: los gatos son animales extremadamente limpios y sensibles a los olores. En la naturaleza, harían sus necesidades alejados de su zona de descanso y evitarían regresar a lugares que han ocupado anteriormente otros animales.
En el ámbito doméstico, si el arenero huele mas o está sucio, el gato evitará entrar y podría orinar o defecar en cualquier otro lugar. Asimismo, podría desarrollar infecciones urinarias o estreñimiento por aguantarse. Limpiar el arenero una vez al día lleva menos de un minuto y es lo más importante para garantizar una buena higiene.
Además de retirar los desechos a diario, es necesario realizar una limpieza en profundidad. En este caso, la frecuencia depende en gran parte del tipo de arena que uses:
- Arena aglomerante: ésta es la más popular de todas, y la frecuencia de cambio total es de dos a cuatro semanas, en función del uso. Lo ideal es hacerlo con jabón suave y agua tibia, aclarando bien después de la limpieza antes de volver a rellenar con arena aglomerante. La razón por la que esta arena dura más es que permite retirar los grumos, manteniendo el resto relativamente limpio por más tiempo. Sin embargo, incluso si no ves suciedad visible, con el paso de los días la arena acumula polvo, bacterias y restos microscópicos.
- Arena no aglomerante: es más económica, pero menos eficiente. En este caso, los expertos recomiendan limpiar el arenero en profundidad una o dos veces por semana. Este tipo de arena absorbe orina pero no forma grumos, por lo que se satura muy rápido.
- Arena de sílice: también conocida como «arena de cristal», la frecuencia de cambio total es de tres a cuatro semanas. Aunque absorbe bien la humedad y neutraliza olores, tiende a saturarse por capas.
- Arenas ecológicas (madera, maíz, papel, etc.): aunque cada una tiene sus propias características, en general se recomienda cambiar la arena por completo cada dos semanas. Muchas de estas arenas absorben muy bien los desechos, pero pueden generar olores fuertes si no se cambian a tiempo.
Efectos en la salud
Cuidar el arenero es fundamental para prevenir enfermedades. Uno de los riesgos más importantes de un arenero sucio es el aumento de enfermedades del tracto urinario al tener que aguantarse durante horas para no tener que usar un espacio que les desagradable. Este comportamiento, aunque parezca inofensivo, puede desencadenar diversos trastornos. Entre ellos, la cistitis es uno de los más comunes: una inflamación de la vejiga que provoca dolor, malestar y micciones frecuentes. También puede presentarse inflamación general del tracto urinario, lo que añade molestias y, si no se trata, puede evolucionar a condiciones más graves.
Además, un arenero descuidado puede favorecer infecciones intestinales. Las heces que permanecen demasiado tiempo en la bandeja sirven como caldo de cultivo para bacterias y parásitos. Este riesgo se incrementa cuando conviven varios gatos, ya que todos comparten el mismo espacio sanitario, y también en hogares donde hay niños pequeños, que pueden estar más expuestos a los agentes infecciosos si tienen contacto con la arena.
Otro aspecto menos visible, pero igualmente importante, es el impacto emocional que un arenero sucio puede tener en el gato. El estrés crónico es un problema frecuente en los felinos, aunque muchas veces pasa desapercibido para los cuidadores. A diferencia de los humanos, los gatos expresan el estrés de manera sutil y muchas veces silenciosa. Sin embargo, un arenero en mal estado es una de las principales causas de ansiedad en estos animales.
Además, el estrés prolongado puede contribuir al desarrollo de enfermedades psicosomáticas, donde las emociones negativas terminan manifestándose en síntomas físicos.
Lo último en gatos
-
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Ni ‘pspsps’ ni ‘ksksks’: ésta es la mejor forma de llamar a tu gato para que te haga caso al instante, lo dice un estudio
-
La razón por la que tu gato siempre prefiere tu hueco del sofá, según los expertos
-
El truco que casi nadie conoce y que es perfecto para limpiar las legañas a tu gato: es muy fácil
Últimas noticias
-
Las 3 comedias de los Monty Python que puedes ver completamente gratis en el streaming
-
Terremoto en la industria minera: confirmado el hallazgo de tierras raras creciendo dentro de una planta viva
-
Eva Navarro: «Ojalá podamos ganar la Liga de Naciones sentenciando en Alemania»
-
Adiós para siempre al abono rojo de transporte de Madrid: su sustituto es mucho más práctico y cómodo
-
El alimento al que la Reina Letizia no puede decir que no: es imposible resistirse