La epilepsia en los perros
Entre las situaciones más tensas que podemos tener si hemos adoptado una mascota, está la epilepsia en perros. ¿Cómo debemos actuar en esos casos?
La epilepsia constituye uno de los trastornos de orden neurológico que más afecta a los perros. De ahí la importancia de determinar las causas, señales de alarma y saber cómo actuar ante un episodio de esta naturaleza. Aproximadamente el 2,5% de los perros desarrolla este grave problema de salud, que sin los cuidados adecuados puede ser potencialmente mortal. Es importante llevar a los canes al veterinario y darle el tratamiento tal y como lo indicó el especialista para reducir las probabilidades de repetición de la epilepsia.
La epilepsia en perros: causas y síntomas
La epilepsia es un trastorno neurológico considerado como crónico, que una vez que se presenta y dependiendo de las causas, suele mantenerse por el resto de la vida del perro. Generalmente, la epilepsia tiene un carácter hereditario y además de ello, suele ser más común en determinadas razas, tales como: el Beagle, Caniche, San Bernardo y Pastor Alemán, entre otros.
Los síntomas de la epilepsia suelen presentarse antes de un episodio. En este sentido, el perro generalmente se verá desorientado y confundido. El can también puede salivar en exceso, tener temblores pequeños e incluso vomitar espuma blanca.
Durante el episodio de epilepsia, el can caerá al suelo y comenzará a convulsionar. Generalmente los perros suelen perder el conocimiento en ese momento y recuperarlo una vez que finaliza. Después del ataque el perro estará muy cansado y asustado.
Tratamiento
El veterinario es el encargado de imponer el tratamiento más adecuado al perro. El especialista indicará un medicamento especial que disminuye las cargas del cerebro que accionan dichos episodios. Ese tratamiento no cura por completo la enfermedad, pero si logra reducir considerablemente los episodios, duración e intensidad de los mismos.
La medicación es importante, así como también seguir el resto de las recomendaciones del especialista. El tratamiento puede comenzar a hacer efecto a los meses de comenzado, por lo que es necesario tener paciencia en ese sentido.
Cómo actuar ante un ataque de epilepsia
Es fundamental actuar con calma durante un episodio de epilepsia. Cuando los dueños observen los síntomas previos a un ataque es recomendable colocarlo sobre una colchoneta o almohadas, cuestión de que no se lastime durante las convulsiones. Durante el episodio no hay que intentar sacarle la lengua porque se la puede morder con mucha fuerza. Después del episodio, dejar que el animal descanse tranquilo y se recupere.
La epilepsia en perros es una de las afecciones neurológicas más comunes. Es importante entender los síntomas y acudir al veterinario para que indique el tratamiento más adecuado que reduzca la aparición de estos episodios que tanto temor generan, tanto en el animal como en su familia humana. ¿Tu perro ha sufrido de algún episodio de epilepsia?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon