Enfermedades de próstata en perros
Son diferentes los síntomas y las enfermedades de próstata en perro. ¿Tu perro ha sufrido alguna de estas enfermedades? Apunta estos consejos.
La próstata en perros, al igual que en los hombres, está relacionada a diferentes trastornos y enfermedades, entre las cuales se destacan la hiperplasia benigna, cáncer de próstata y la prostatitis. Es importante conocer cuáles son los síntomas de las enfermedades más comunes de la glándula sexual de los machos, para poder llevarlos rápidamente al veterinario y otorgarles una atención precisa y oportuna. En la gran mayoría de los casos, la atención médica oportuna hace que gran parte de los problemas y afecciones desaparezcan sin mayor inconveniente.
Próstata en perros: enfermedades más comunes
Hiperplasia benigna
La hiperplasia benigna, como su nombre lo indica, es un problema de índole benigno que suele aparecer en perros adultos y viejos. Se trata de un crecimiento de esta glándula y entre los principales síntomas pueden aparecer problemas para la micción y también para defecar. También puede haber goteo de sangre al momento de orinar o defecar.
Una de las enfermedades de próstata en perros más comunes es la hiperplasia benigna, prácticamente todos los perros presentarán este problema al envejecer a menos que hayan sido castrados a temprana edad. Cabe destacar que muchos perros que desarrollan esta enfermedad no presentan ningún tipo de sintomatología, de ahí la importancia de llevar al animal a chequeos regulares con el veterinario.
Cáncer de próstata
El cáncer de próstata puede presentarse por igual tanto en los perros castrados como los que no. Los perros medianos y grandes suelen ser los más afectados por esta enfermedad. Los tumores de próstata suelen ser malignos, por lo que es esencial la atención médica rápida. Si el tumor es detectado en etapas tempranas, puede ser extraído y el animal tendrá una buena expectativa de vida, por supuesto, haciéndole chequeos más rigurosos.
Algunos de los síntomas más comunes que pueden indicar o no la presencia de un tumor en la próstata son: problemas para defecar y orinar, incontinencia urinaria, pérdida del apetito, falta de energía y decaimiento en general.
Prostatitis
La prostatitis se genera por una infección bacteriana que ocurre, generalmente, después de una cistitis. Cuando esta afección aparece, la próstata del animal se pondrá blanda e hinchada. Algunos de los síntomas más comunes son: diarrea, vómitos, fiebre, dolor al orinar o evacuar, falta de energía. En algunos casos la prostatitis puede convertirse en una enfermedad crónica.
Al igual que otras afecciones, la castración a temprana edad reduce significativamente la aparición de esta enfermedad. Por otro lado, en lo que se refiere al tratamiento, lo más seguro es que el veterinario recete la administración de antibióticos a largo plazo. En caso de que la prostatitis se complique puede ser necesaria la cirugía.
Estas son tres de las enfermedades más comunes que pueden afectar la próstata en perro. Lo recomendable, además de llevar al animal a sus controles de rutina, es acudir al veterinario si aparecen algunos de los síntomas anteriormente descritos o cualquier otro cambio en el comportamiento que indique que el can no se siente bien.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»