Enfermedades comunes en perros y gatos
Conocemos enfermedades y patologías en nuestras mascotas. Pero, ¿cuáles son las enfermedades comunes en perros y gatos?
Al igual que sucede con el resfriado en los humanos, existen algunas afecciones médicas que son prácticamente inevitables para nuestros amigos peludos. Hay una gran variedad de enfermedades comunes en perros y gatos y siempre se debe atento a cualquier síntoma que presenten. En caso de alergias, vómitos, diarrea, falta de apetito y demás signos de que algo anda mal, siempre es importante realizar una visita al veterinario para que pueda determinar qué le está sucediendo a nuestra mascota.
¿Cuáles son las enfermedades comunes en perros y gatos?
Leptospirosis
Esta enfermedad es provocada por la bacteria Leptospira interrogans. Los síntomas son muy parecidos a los de un resfriado y suelen agravarse a medida que la condición avanza. El contagio se produce mediante la orina, por eso es importante vacunar a las mascotas contra la leptospirosis una vez al año.
Parvovirosis
Es esta una enfermedad altamente contagiosa que puede aparecer tanto en perros como en gatos. El parvovirus tiene la capacidad de sobrevivir durante largo tiempo en el ambiente. Si los cachorros no son vacunados contra esta enfermedad, puede ser altamente letal.
Rabia
Aunque la rabia suele estar asociada en la mayoría de los casos a nuestros amigos caninos, lo cierto es que se trata de una de las enfermedades comunes en perros y gatos. En este caso, el virus es el Rhabdovirus y se transmite a través de la mordedura de un animal infectado.
La rabia no solo puede estar presente en perros y gatos, también en murciélagos, hurones, lobos y zorros. Los síntomas son alteraciones a nivel neurológico y no se ha encontrado aún un tratamiento. Por eso la vacuna antirrábica es obligatoria.
Toxoplasmosis
Desatada por el protozoo Toxoplasma gondii, esta enfermedad tiende a pasar desapercibida en muchas ocasiones ya que no suele presentar síntomas. Es importante cuidar a los animales de que no contraigan toxoplasmosis, ya que al ser transmitida a humanos puede ser realmente grave.
En su intestino el protozoo es capaz de multiplicarse y se elimina mediante las heces. Los animales suelen contraer esta enfermedad al comer animales muertos o carne cruda.
¿Cómo prevenir enfermedades en las mascotas?
Todos deseamos que nuestras mascotas sean felices y gocen de buena salud. Por eso cuando notamos que nuestro perro o gato está enfermo, nos preocupamos y sufrimos.
Lo cierto es que existen muchas maneras de cuidar a nuestros amigos peludos, llevar las vacunas al día es fundamental, así como también cuidar su alimentación. Es fundamental vigilarlo cuando sale al exterior para evitar no solo accidentes o peleas con otros animales, sino también para impedir que ingiera cosas que no debería ni se acerque a los desechos de otros animales.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
Últimas noticias
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
-
Ni Libra ni Piscis: éste es el signo del zodiaco más estable en sus relaciones de pareja
-
Si Sánchez aguanta el PSOE desaparece
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025