Las enfermedades comunes del Shih Tzu
Entre las razas de perros más curiosas y de pequeño tamaño, destaca el Shih Tzu. ¿Cuáles son las enfermedades más comunes que puede sufrir este animal? Toma nota.
El Shih Tzu es una raza de perro de pequeñas dimensiones y una excelente mascota de compañía. Es muy cariñoso, sociable y juguetón, especialmente indicado para familias con niños pequeños. Este perrito tiene, generalmente, una larga vida que en la mayoría de los casos llega a los 15 años. Pero en el transcurso de su vida puede sufrir algunas enfermedades características de su raza.
Enfermedades propias del perro Shih Tzu
Hipotiroidismo
El mal funcionamiento de la tiroides genera varias disfunciones metabólicas y, generalmente, se debe a su herencia genética. Esta afección puede ser tratada con medicamentos específicos, los que el perro tendrá que tomar durante el resto de su vida.
Displasia de cadera
Otra patología hereditaria que afecta a la mayoría de los Shih Tzu, es la displasia de cadera. Esta enfermedad afecta a la cadera de tu perro y le ocasionará, en algún momento de su vida, serios problemas para caminar, en particular si tiene sobrepeso.
Displasia renal
La displasia renal es también una enfermedad genética que afecta a los riñones del perro.
Los síntomas más comunes son:
- Sangre en la orina
- Vómitos
- Micción frecuente
- Pérdida de peso
Atrofia progresiva de la retina
La atrofia progresiva de la retina consiste en el deterioro repentino del tejido retinical del perro. Es una enfermedad que si no se trata a tiempo puede conducir a la ceguera. Se trata de una patología hereditaria y solo puede eliminarse mediante el control preventivo.
Alergias
Una afección muy común en los perros Shih Tzu son las alergias, a algunos alimentos y a algunos elementos del ambiente. Los síntomas más comunes es la falta de pelo, irritaciones, y problemas respiratorios en las situaciones más graves. Frente a alguno de estos síntomas tendrás que ponerte en contacto rápidamente con el veterinario.
Ojo seco
Otra patología que afecta a la mayoría de los Shih Tzu es el ojo seco. Esta enfermedad consiste en que el ojo no produce la cantidad de lágrimas suficientes para mantenerse lubricado. Por lo general, el veterinario prescribe gotas para lubricar los ojos de los Shih Tzu.
Obesidad
Es muy importante mantener controlada la gula de tu Shih Tzu, ya que es una característica de su raza ser muy goloso y propenso a la obesidad. Por ello, es conveniente que su dieta sea equilibrada y adecuada para su condición de glotón.
¿Tienes un Shih Tzu? Cuéntanos si ha sufrido de alguna de estas enfermedades que son comunes de la raza. Comparte con tus amigos, para que las puedan prevenir y así cuidar mejor de sus mascotas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
Últimas noticias
-
La crema corporal de Mercadona que está entre las mejores del mercado, según la OCU
-
Nueva paga por hijo: 200€ mensuales que podrás cobrar con esta medida del Gobierno
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 19 de mayo de 2025?
-
Soy abogado y ésto es lo que pasa con el impuesto de sucesiones si vas a heredar la casa de tus padres
-
Adiós al mejor suplente de la historia del Atlético…y de la Liga