Edema pulmonar en el perro
Muchas enfermedades de animales son similares a las de los seres humanos. ¿Sabes cómo se produce el edema pulmonar en el perro? Toma nota.
Tanto los humanos como los perros pueden padecer de edema pulmonar. Se trata de una acumulación de líquido en los pulmones. Esta enfermedad respiratoria, por lo general revela otra oculta. Cuando un perro tose reiteradas veces o le falta el aliento, se debe consultar de inmediato a un veterinario. El edema pulmonar en el perro si no se no se diagnostica a tiempo puede ser fatal; por eso cuánto más rápido se trate, mejor será el pronóstico.
Todo lo que debes saber sobre el edema pulmonar en el perro
La acumulación anormal de líquido en los tejidos entre los vasos sanguíneos generalmente se conoce como edema. Sin embargo, cuando esta acumulación de líquido ocurre en los tejidos de los pulmones, se conoce como edema pulmonar.
El líquido que se acumula en los tejidos de los pulmones lo hace en las pequeñas burbujas llenas de aire del tejido pulmonar conocidas como alvéolos. Estas estructuras son aquellas diseñadas para permitir que el oxígeno en el aire ingrese al torrente sanguíneo. Como tal, son fundamentales no solo para la respiración normal sino para la oxigenación de todos los tejidos del cuerpo. El líquido que ingresa a estos alvéolos proviene de los vasos sanguíneos afectados por la enfermedad y los tejidos que los rodean.
Esta afección puede desencadenarse como consecuencia de otra enfermedad subyacente, como insuficiencia cardíaca, cáncer, un evento traumático como electrocución, shock o una lesión en la cabeza. En muchos casos el edema pulmonar en el perro se puede resolver con medicamentos diuréticos, pero es necesario investigar la causa que ha provocado la afección.
¿Cómo tratar el edema pulmonar?
El veterinario comenzará revisando al perro realizándole distintos exámenes, que incluirán escuchar el corazón con un estetoscopio y radiografías torácicas. Luego estará en condiciones de diagnosticar el tipo de edema pulmonar que padece su mascota.
Si encuentra un problema cardíaco, el tratamiento comenzará con oxígeno suplementario, reposo y la administración de un diurético con furosemida. El tratamiento de seguimiento para pacientes cardiogénicos consiste en medicamentos para fortalecer el corazón y la adherencia a una dieta baja en sodio.
En caso de que el edema no sea de origen cardíaco, el veterinario inspeccionará al perro para detectar el origen de la insuficiencia respiratoria. Podría ser provocado por quemaduras en el área de la boca, como resultado de una descarga eléctrica o por objetos extraños alojados en su garganta, lo cual se detectará a través de radiografías. Tras la detección, el veterinario intentará eliminar los bloqueos bajo sedación, según el caso puede requerir cirugía con anestesia total.
Los síntomas del edema pulmonar en tu mascota pueden variar de leves a severos dependiendo de la cantidad de líquido retenido en sus pulmones.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Parecen de lujo pero estas sandalias comodísimas son de Lidl y están regaladas
-
La televisión 4K de 55 pulgadas rebajada a precio de saldo: sólo la puedes encontrar en éste supermercado
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de julio de 2025?
-
El Atlético tiene preparada una bomba: quiere ir a por Gavi