Descubre cuáles son los olores favoritos de los gatos
La lavanda les encanta a los pequeños felinos
¿Sabes cuáles son los olores favoritos de los gatos? Si tienes uno como mascota, te interesa conocerlos. Son olores que generan en ellos distintas respuestas: calma y relajación, excitación… ¡Te lo contamos todo!
Hierba gatera
La hierba gatera es una de las grandes preferidas de los gatos por su aroma. Tiene efecto excitante y estimulante sobre los pequeños felinos, y genera en ella un comportamiento muy similar al de la época de celo.
Lavanda
La lavanda es uno de los olores favoritos de los gatos. Se trata de un aroma que les gusta mucho, y también les relaja. Además, la lavanda es una planta que ofrece muchos beneficios en el hogar y su mantenimiento es muy sencillo. ¡Es una solución estupenda para ahuyentar a los mosquitos!
Olivo
Si tienes un jardín en casa, también puedes plantearte la opción de cultivar un olivo. A los gatos les gusta su olor debido a una sustancia que recibe el nombre de oleuropeina. Tienden a lamer, restregarse e incluso llegan a comer sus hojas.
Menta
La menta, del mismo modo que al hierbabuena, pertenece a la familia de las lumiáceas. Estimula a los gastos a nivel mental, haciendo que se comporten de manera eufórica.
Tomillo
El tomillo, además de ser uno de los olores que más atrae a los gatos, también es una planta que tiene un amplio abanico de beneficios para ellos. Cuenta con propiedades antiinflamatorias y calmantes, y puedes utilizar las hojas de tomillo para aliviar los síntomas de la conjuntivitis y la alergia. En cuanto al aroma, actúa a modo de relajante natural.
Madreselva
Si notas que tu gato está estresado por algún motivo, por ejemplo porque te has mudado recientemente, deberías poner una planta madreselva en casa. Tiene un gran efecto relajante en estos felinos. Ahora bien, las bayas son tóxicas si las ingieren, así que deja la planta fuera de su alcance.
Aromas florales y frutales
Y, por último, los aromas florales y frutales. En los primeros se engloban plantas como las rosas o los lirios. Ahora bien, hay algunas que son tóxicas para los gatos, como la hiedra, la hortensia, el narciso o el jacinto, que son tóxicas para ellos. En cuanto a las frutas, el olor de muchas de ellas atrae a los pequeños felinos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles