Descubre cuáles son los olores favoritos de los gatos
La lavanda les encanta a los pequeños felinos
¿Sabes cuáles son los olores favoritos de los gatos? Si tienes uno como mascota, te interesa conocerlos. Son olores que generan en ellos distintas respuestas: calma y relajación, excitación… ¡Te lo contamos todo!
Hierba gatera
La hierba gatera es una de las grandes preferidas de los gatos por su aroma. Tiene efecto excitante y estimulante sobre los pequeños felinos, y genera en ella un comportamiento muy similar al de la época de celo.
Lavanda
La lavanda es uno de los olores favoritos de los gatos. Se trata de un aroma que les gusta mucho, y también les relaja. Además, la lavanda es una planta que ofrece muchos beneficios en el hogar y su mantenimiento es muy sencillo. ¡Es una solución estupenda para ahuyentar a los mosquitos!
Olivo
Si tienes un jardín en casa, también puedes plantearte la opción de cultivar un olivo. A los gatos les gusta su olor debido a una sustancia que recibe el nombre de oleuropeina. Tienden a lamer, restregarse e incluso llegan a comer sus hojas.
Menta
La menta, del mismo modo que al hierbabuena, pertenece a la familia de las lumiáceas. Estimula a los gastos a nivel mental, haciendo que se comporten de manera eufórica.
Tomillo
El tomillo, además de ser uno de los olores que más atrae a los gatos, también es una planta que tiene un amplio abanico de beneficios para ellos. Cuenta con propiedades antiinflamatorias y calmantes, y puedes utilizar las hojas de tomillo para aliviar los síntomas de la conjuntivitis y la alergia. En cuanto al aroma, actúa a modo de relajante natural.
Madreselva
Si notas que tu gato está estresado por algún motivo, por ejemplo porque te has mudado recientemente, deberías poner una planta madreselva en casa. Tiene un gran efecto relajante en estos felinos. Ahora bien, las bayas son tóxicas si las ingieren, así que deja la planta fuera de su alcance.
Aromas florales y frutales
Y, por último, los aromas florales y frutales. En los primeros se engloban plantas como las rosas o los lirios. Ahora bien, hay algunas que son tóxicas para los gatos, como la hiedra, la hortensia, el narciso o el jacinto, que son tóxicas para ellos. En cuanto a las frutas, el olor de muchas de ellas atrae a los pequeños felinos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»