Datos del gato himalayo que te gustará descubrir
No, no procede del Himalaya
Si estás pensando en adoptar una mascota, seguro que te interesa conocer los datos más interesantes del gato himalayo.
No procede del Himalaya
A pesar de su nombre, este gato no procede del Himalayo. Entonces, ¿por qué se le conoce así? La razón es muy simple: se parece al conejo himalayo. Se trata de una raza resultante de la mezcla del gato siamés y persa. De cada uno de ellos ha heredado unas determinadas características físicas, como la nariz achatada del gato persa.
Tiende a sufrir la enfermedad poliquística del riñón
Aunque por lo general el estado de salud de los gatos que pertenecen a esta raza es bueno, en la edad adulta tienden a sufrir la enfermedad poliquística del riñón. Son quistes llenos de líquido que, aunque están presentes desde el nacimiento, a medida que pasa el tiempo aumentan de tamaño, provocando disfunción renal y problemas respiratorios.
Características
El gato himalayo es muy elegante, y en la edad adulta pesa unos cinco kilos. Aunque con el pelaje o se aprecie, tiene un cuerpo musculoso. Mientras que la cabeza es fuerte y redonda, las patas son cortas. Lo más llamativo son sus ojos, grandes y de color azul.
En cuanto al pelaje, es largo, suave y con mucho brillo. Aunque la gran mayoría de gatos son de color marrón, la cara, patas, orejas y cola también pueden ser azul, violeta e incluso rojo.
Cuidado del pelo y los ojos
Al igual que ocurre con el gato persa, con el himalayo hay que prestar especial atención al cuidado de su pelaje. Es largo y sedoso, así que hay que cepillarlo a diario para que no se formen nudos y se acumule suciedad. Es la única forma de que no se formen bolas de pelo que podría tragarse el gato y sufrir problemas digestivos.
En cuanto a la frecuencia del baño, lo ideal es hacerlo una vez al mes o cada dos meses. Hay que utilizar un champú específico para esta raza por lo característico de su pelaje, y el agua debe estar a tibia.
Carácter dulce y tranquilo
El gato himalayo es la mascota que cualquier de nosotros deberíamos tener porque tiene un carácter muy dulce, tranquilo y cariñoso. Es perfecto para familias con niños, porque se adapta con facilidad al ambiente familiar.
Uno de los datos más interesantes de esta raza es que tiene una capacidad de aprendizaje muy desarrollada, de manera que memoriza con facilidad todo lo que se le enseña.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid