Datos curiosos de los suricatas que te sorprenderán
Curiosidades sobre la serpiente de cascabel
Este es el mejor envase portátil de comida y agua para perros
Los animales más interesantes de China
Soy veterinaria y esto es lo que le digo a las personas que duermen con su perro en la cama
Soy piloto de avión y esto es lo que hago con los perros que viajan en la bodega: "Si el dueño pregunta..."
Los suricatas son mamíferos que pertenecen a la familia de las mangostas. Su cuerpo está cubierto con pelaje de color beige con franjas más claras o más oscuras que van desde los hombros hasta la base de la cola. En la edad adulta pesan 725 gramos y miden 30 centímetros de longitud. En lo que respecta a su hábitat, vive en suelos rocosos y arenosos del continente africano. A continuación hemos seleccionado las principales curiosidades sobre los suricatas.
Inmunes al veneno
A pesar de su pequeño tamaño, los suricatas son inmunes al veneno de la mayoría de serpientes venenosas ya que forman parte de la familia de las mangostas. Por lo tanto, si alguna serpiente les muerde y les inyecta su veneno, se encuentran mal durante unas horas, pero luego se recuperan.
Comportamiento
Aunque su aspecto es adorable, lo cierto es que los suricatas son muy agresivos, sobre todo cuando tienen hambre. Son animales muy territoriales, que no dudan en atacar cuando se sienten amenazados de alguna manera.
Bajo tierra
Una de los principales datos curiosos sobre los suricatas es que son muy habilidosos, hasta el punto de excavar túneles subterráneos para construir su madriguera. Viven bajo tierra porque ahí están protegidos de los depredadores y del calor, y también pueden cuidar a sus crías.
Manada
Los suricatas son muy sociables y viven en manadas de 40 ejemplares. Son animales diurnos, y en la manada cada ejemplar desempeña un rol muy específico. Por ejemplo, el de centinela, que avisa al resto cuando hay una situación de peligro.
Hidratación
Teniendo en cuenta que viven en el desierto, se hidratan básicamente a través de los insectos que comen. Tienen un olfato muy desarrollado, y tienen un don innato para detectar los escarabajos. También ingieren araás, orugas y escorpiones.
Reproducción
Y, por último, cabe señalar que el tiempo de gestación de los suricatas es de 11 semanas. Muchas de las crías mueren al poco de nacer, y la crianza es comunal. Pasan unas tres semanas en la madriguera, hasta que están listas para salir al exterior.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Soy veterinaria y esto es lo que le digo a las personas que duermen con su perro en la cama
-
Soy piloto de avión y esto es lo que hago con los perros que viajan en la bodega: «Si el dueño pregunta…»
-
Soy veterinario y si le pasa esto a tu perro tienes que saber que es por el cambio de hora
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su perro en la misma cama
-
Tu perro no te chupa porque te adora, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
F1 del GP de México, en directo: dónde ver la carrera online gratis, parrilla de salida y clasificación de Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Aitana, invitada de Fernando Alonso al GP de México: «Me ha dicho, ven a cambiar una rueda»
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar cuando llega a este pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Gran golpe al narco en España: interceptan un barco con 6,5 toneladas de cocaína a 1.100 km de Canarias
-
Parece una simple cabra, pero se trata de una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en Canarias