Datos curiosos del tiburón tigre que te sorprenderán
Su nombre se debe a las características rayas que tiene en el lomo
En el mundo existen unas 375 especies de tiburones distintas, y el tiburón tigre es una de ellas. Aunque su nombre suena cuanto menos amenazador, lo cierto es que es mucho menos agresivo y peligroso de lo que la gente cree. Se denomina así por las características rayas que tiene en el lomo, que le resultan muy útiles para camuflarse en el fondo marino. Vive en aguas templadas, y se puede encontrar en numerosos mares del planeta Tierra. A continuación hemos recogido los principales datos curiosos del tiburón tigre.
Características
Se trata de una especie de gran tamaño, que mide tres metros de largo en la edad adulta y pesa alrededor de 600 kilos. Su cabeza es muy ancha en proporción al cuerpo, mientras que la cola es extremadamente delgada. Del mismo modo que otras muchas especies de tiburón, su boca es grande y tiene varias filas de dientes. Uno de los datos más curiosos del tiburón tigre es que, si pierde una de sus piezas dentales, puede crear otra para sustituirla.
Alimentación
Es un animal cazador y carnívoro. Su dieta es de lo más variada y se alimenta de los animales que encuentra en el fondo marino: tortugas, calamares, focas, delfines… No es demasiado exigente y, a pesar de la gran potencia de su boca y de su tamaño, la caza se limita al factor sorpresa. Se sitúa justo debajo de su presa, la acecha y la coge desprevenida.
Comportamiento
El tiburón tigre es nómada, y su nado se guía por las corrientes cálidas. Durante el invierno permanece cerca del ecuador. Es un animal de hábitos nocturnos, que nada en soledad durante la noche.
Reproducción
Los machos alcanzan la madurez sexual a los siete años, y las hembras lo hacen a los ocho años. Ellas se aparean una única vez cada tres años.
No se sabe demasiado acerca de los rituales de cortejo, pero los científicos sí han averiguado que los machos insertan el esperma en la cloaca de las hembras. El apareamiento tiene lugar entre los meses de marzo y mayo, y la gestión dura 16 meses. Los huevos eclosionan dentro del cuerpo, y las crías son independientes nada más nacer.
Por último, cabe señalar que la población del tiburón tigre se ha reducido drásticamente en los últimos años. Su hígado, sus aletas y su carne son partes muy apreciadas en buena parte del mundo.
Lo último en Mascotas
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
-
Ni por el sueño ni los ladridos: un veterinario explica por qué tu perro debe dormir siempre a oscuras
-
Ni en la cocina ni en la cama: soy veterinario y éste es el único sitio donde dejo dormir a mi gato en verano
-
Los gatos están bien, pero hay una mascota mejor para que los mayores de 65 estén activos y eviten la soledad
-
Llamamiento urgente de los veterinarios: piden que no hagas esto con tu perro en verano
Últimas noticias
-
El PP citará en la ‘comisión Koldo’ del Senado a Antxon Alonso, copropietario de la empresa de Cerdán
-
Acciona, la empresa que pagó mordidas a Ábalos y Cerdán, promocionó la cátedra de Begoña Gómez
-
Topuria extiende su leyenda: noquea a Charles Oliveira y se convierte en doble campeón de la UFC
-
Topuria rompe récords: consigue lo nunca visto en la historia de la UFC
-
Sánchez impulsa una «diplomacia feminista» porque a las mujeres les «afecta más» el clima y la violencia