Datos curiosos de la cabra que te sorprenderán
5 curiosidades increíbles de los animales que te sorprenderán
Las mejores frases de animales cortas para reflexionar
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
La cabra fue uno de los primeros animales que domesticó el hombre para tener acceso a su carne y a su leche. Todos los indicios apuntan a que la cabra doméstica desciende de la cabra salvaje. En la actualidad, existen alrededor de 200 razas de la cabra doméstica en todo el mundo, cada una con sus propias características. Su peso oscila entre los 20 y los 140 kilos y los machos tienen dos cuernos huecos. A continuación te contamos los datos curiosos más sorprendentes de la cabra.
Comportamiento
La cabra no se agrupa en manadas como otros mamíferos. Aún así, necesita convivir en grupos de dos o más ejemplares, ya que es un animal social. Tiene un comportamiento muy curioso y le gusta escalar. Sus hábitos son diurnos, por lo que descansa durante la noche.
Comunicación
Según un estudio publicado en la revista ‘Animal Behaviour’, la cabra es capaz de modular el balido para desarrollar diferentes sonidos y acentos según el grupo en el que nazca. Además, la cabras hembra pueden recordar la llamada de sus crías incluso si pasan más de un año separadas.
Visión
Uno de lo datos más curiosos de la cabra es que sus pupilas no son circulares, sino rectangulares. Esto les permite tener un campo de visión de entre 320 y 340 grados, mientras que el campo de visión de los humanos oscila entre los 160 y los 210 grados.
Estómago
El estómago de la cabra tiene cuatro cámaras para digerir forrajes duros como la hierba y el heno. Los alimentos primero entran en el rumen y luego pasan en forma de panal al retículo, donde separan lo objetos no digestibles. En la cámara de omaso, se extrae el agua de la comida y, finalmente, el alimento llega al verdadero estómago, el abomaso.
Reproducción
La reproducción de la cabra depende en gran medida de la raza y del hábitat. El periodo de gestación dura unos 150 días, y por lo general las hembras dan a luz a dos o tres crías. Apenas unas horas después del nacimiento, pueden sostenerse en pie e incluso seguir a su madre.
Desmayo
Una de las especies más conocidas es la cabra miotónica, que se paraliza o desmaya. Sin embargo, lo que en realidad pasa con ella es que cuando se emociona o exista, sus músculos miotónicos se congelan, provocando que vuelque. Pero permanece consciente en todo momento y sus músculos vuelven a la normalidad pasados unos segundos o minutos.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025