Mascotas
Animales

Curiosidades sobre los ratones que te sorprenderán

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Los ratones son pequeños roedores que originalmente vivían en zonas semidesérticas del sur de Europa, Asia Oriental y el noroeste de África, aunque rápidamente se adaptaron a convivir con el ser humano. En la edad adulta, apenas superan los 20 centímetros de longitud. Tienen un cuerpo y una cabeza alargados y dos grandes orejas. Además, cuentan con una larga cola y su esperanza de vida oscila entre los dos y los cinco años. A continuación hemos seleccionado algunas curiosidades sobre los ratones que seguro te sorprenderán.

Ratón y rata

Muchas veces se utilizan los términos ratón y rata como sinónimos, pero lo cierto es que son especies completamente diferentes. Las ratas son más grandes y pertenecen al género Rattus, mientras que los ratones forman parte de los géneros Apodemus y Mus.

Oído

El oído es uno de sus sentidos más desarrollados, hasta el punto de que pueden oír ultrasonidos de hasta 90 kHz, mientras que los seres humanos solo podemos percibir frecuencias de hasta 20 kHz. Lo más curioso de todo es que los ratones también pueden emitir ultrasonidos.

Habilidad

Son extremadamente hábiles, ya que pueden escalar superficies verticales de hasta dos metros, caminar a lo largo de alambres y cuerdas muy finas, pasar a través de huevos minúsculos y saltar en vertical hasta 25 centímetros.

Alimento

Al contrario de la creencia popular, los ratones no se alimentan solo de queso, sino que tienen una dieta muy variada. Sus principales fuentes de alimentación son los granos, las semillas y las frutas. Cuando la comida escasea, pueden practicar el canibalismo y comerse a otros ratones.

Comportamiento

En lo que respecta a su comportamiento, son animales muy enérgicos y activos. Cuando viven en estado salvaje, construyen madrigueras para estar a salvo de sus depredadores. Tienen hábitos nocturnos, así que durante el día descansan y cuando cae el sol salen a buscar alimento. Son sociales, pero también muy territoriales, de manera que dejan rastros de olor en los objetivos para delimitar la zona que dominan.

Dientes

Del mismo modo que los conejos y otros animales, los dientes de los ratones nunca paran de crecer, con un ritmo de 0,3 milímetros al día.

Reproducción

Si por algo se caracterizan los ratones por reproducirse de manera muy rápida. El periodo de gestación es de tan solo 20 días. Cada camada se compone de cinco o seis crías y las hembras adultas pueden dar a luz a entre cinco y diez camadas al año.