Curiosidades sobre las mascotas en la antigua Roma
Los animales han cumplido el papel de mascotas desde la antigüedad. ¿Sabes cómo eran tratadas las mascotas en la antigua Roma? Aquí te contamos un poco más.
El reflejo más claro de las tradiciones familiares italianas de hoy es el papel que han jugado las mascotas en la antigua Roma. Los seres humanos han tenido una relación más larga con los perros que con cualquier otro animal domesticado, y esa relación comenzó en gran medida en el antiguo Imperio Romano. El perro en ocasiones era considerado digno de servir a los dioses; muchos antiguos animales romanos fueron sacrificados regularmente para apaciguar a los dioses, incluso los perros también se usarían como sacrificios religiosos.
¿Cómo eran vistas las mascotas en la antigua Roma?
- En la antigua Roma algunos animales se mantenían como mascotas y las especies más exóticas de animales importados se usaban como elemento para el entrenamiento en las sangrientas arenas romanas.
- Las aves enjauladas eran una de las mascotas en la antigua Roma más populares, particularmente favorecidas por mujeres romanas.
- La captura de aves a menudo se usaba como una metáfora para la búsqueda y seducción humana. Las aves enjauladas para un amante “capturado” y las aves moribundas o muertas para el marchitamiento del amor o el final de una aventura.
- Quizá no haya un pájaro mascota más famoso en el mundo antiguo que el gorrión, mascota de Lesbia, cuya vida y muerte fue descrita en el poema Catulo.
- La cría de pájaros en jaulas o aviarios era una moda en la antigua Roma, por parte de un campo de competencias desde la época imperial.
- Algunas mascotas eran sacrificadas tras la muerte de sus dueños.
- El número de animales de compañía demostraba las riquezas y el estado de estatus social de la persona.
- Los perros eran domesticados, tanto como perros guardianes o como mascotas.
- En pueblos y ciudades en el período romano, a los perros grandes se los mantenía principalmente como guardianes, pero esto no significa que necesariamente sus dueños no los consideraran a la vez como mascotas. Lo mismo sucedía con los perros cazadores y los perros acostumbrados a criar animales.
- Los primeros gatos fueron domesticados por primera vez en Egipto y Mesopotamia y llegaron a Europa a través del comercio o acompañando a los viajeros a Roma desde esas regiones.
- Al igual que con los perros guardianes y los perros de caza, es posible que los romanos vieran a los gatos principalmente como cazadores de ratones y ratas de casa, tiendas y edificios públicos, pero a su vez como mascotas.
Antiguos animales romanos: ¿bestias de carga o mascotas mimadas?
El tratamiento de los animales en general en el Imperio fue un reflejo directo de la antigua cultura y tradiciones romanas. Los romanos estaban especialmente fascinados con los animales salvajes. Les gustaba mirarlos, maravillarse de su extrañeza, tenerlos como mascota, verlos realizar trucos, pero también eran cazados y asesinados.
Temas:
- Imperio romano
Lo último en Mascotas
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada