Curiosidades sobre las mascotas en la antigua Roma
Los animales han cumplido el papel de mascotas desde la antigüedad. ¿Sabes cómo eran tratadas las mascotas en la antigua Roma? Aquí te contamos un poco más.
El reflejo más claro de las tradiciones familiares italianas de hoy es el papel que han jugado las mascotas en la antigua Roma. Los seres humanos han tenido una relación más larga con los perros que con cualquier otro animal domesticado, y esa relación comenzó en gran medida en el antiguo Imperio Romano. El perro en ocasiones era considerado digno de servir a los dioses; muchos antiguos animales romanos fueron sacrificados regularmente para apaciguar a los dioses, incluso los perros también se usarían como sacrificios religiosos.
¿Cómo eran vistas las mascotas en la antigua Roma?
- En la antigua Roma algunos animales se mantenían como mascotas y las especies más exóticas de animales importados se usaban como elemento para el entrenamiento en las sangrientas arenas romanas.
- Las aves enjauladas eran una de las mascotas en la antigua Roma más populares, particularmente favorecidas por mujeres romanas.
- La captura de aves a menudo se usaba como una metáfora para la búsqueda y seducción humana. Las aves enjauladas para un amante “capturado” y las aves moribundas o muertas para el marchitamiento del amor o el final de una aventura.
- Quizá no haya un pájaro mascota más famoso en el mundo antiguo que el gorrión, mascota de Lesbia, cuya vida y muerte fue descrita en el poema Catulo.
- La cría de pájaros en jaulas o aviarios era una moda en la antigua Roma, por parte de un campo de competencias desde la época imperial.
- Algunas mascotas eran sacrificadas tras la muerte de sus dueños.
- El número de animales de compañía demostraba las riquezas y el estado de estatus social de la persona.
- Los perros eran domesticados, tanto como perros guardianes o como mascotas.
- En pueblos y ciudades en el período romano, a los perros grandes se los mantenía principalmente como guardianes, pero esto no significa que necesariamente sus dueños no los consideraran a la vez como mascotas. Lo mismo sucedía con los perros cazadores y los perros acostumbrados a criar animales.
- Los primeros gatos fueron domesticados por primera vez en Egipto y Mesopotamia y llegaron a Europa a través del comercio o acompañando a los viajeros a Roma desde esas regiones.
- Al igual que con los perros guardianes y los perros de caza, es posible que los romanos vieran a los gatos principalmente como cazadores de ratones y ratas de casa, tiendas y edificios públicos, pero a su vez como mascotas.
Antiguos animales romanos: ¿bestias de carga o mascotas mimadas?
El tratamiento de los animales en general en el Imperio fue un reflejo directo de la antigua cultura y tradiciones romanas. Los romanos estaban especialmente fascinados con los animales salvajes. Les gustaba mirarlos, maravillarse de su extrañeza, tenerlos como mascota, verlos realizar trucos, pero también eran cazados y asesinados.
Temas:
- Imperio romano
Lo último en Mascotas
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre