Curiosidades sobre los leones marinos
Nuestra fauna marina es realmente sorprendente. ¿Conocías estas curiosidades sobre los leones marinos? Toma nota de estos detalles.
Los leones marinos son animales que nos sorprenden, y a veces se confunden con las focas. Ciertamente, el león marino y las focas pertenecen a la misma familia de pinnípedos, es decir, tienen “pies de aleta”. Sin embargo, los leones marinos se diferencian porque su piel es mucho más gruesa y porque presentan oídos en la parte externa. Debido a que forman parte de los pinnípedos, son animales que soportan y pueden habitar en aguas frías. A continuación, vemos algunos datos curiosos sobre este animal marino.
Características de los leones marinos
Los machos presentan un tamaño y un peso mucho mayor que el de las hembras. Estas a su vez para aparearse siempre buscarán al macho de mayor tamaño para proteger la especie. Se les considera animales mamíferos, ya que las hembras alimentan a sus crías con leche.
Por otra parte, los leones marinos viven un tiempo aproximado de 20-30 años dependiendo de si viven o no en cautiverio. En este último caso suelen vivir más tiempo dentro de ese marco de tiempo.
Existen varios tipos de leones marinos
Estas especies se pueden encontrar tanto en climas templados como California y en zonas sub-árticas. Es posible encontrar 7 tipos de especies de este animal alrededor del mundo: el león marino de Galápagos, el japonés, el australiano, el sudamericano, el californiano, el de Steller y el de Nueva Zelanda. Sin embargo, el único lugar en el que no es posible encontrarlo es en el Océano Atlántico.
Destacan por su visión acuática
En la tierra, la visión de estos animales marinos es aceptable, aunque en algunos casos puede ser borrosa. Pero su visión es mucho mejor debajo del agua que en la superficie.
Animales de tierra y agua
Además, debido a la anatomía que tienen los leones marinos, al ser anfibios pueden movilizarse tanto en la tierra como debajo del agua. Por otra parte, estos animales mamíferos marinos pueden dormir ya sea en las horas de la mañana o de la noche. Pero lo más interesante es que pueden dormir en el agua. Algunos tipos de leones marinos son capaces de soportar 40 minutos debajo del agua.
Animales inteligentes y comunicativos
Ya que son animales altamente inteligentes, pueden ser entrenados y es común encontrarlos en acuarios y zoológicos. Además, suelen ser animales muy sociales y comunicativos que les gusta y necesitan vivir en contacto con otros de su especie. Su oído funciona a la perfección tanto en la superficie como en el agua.
¿Ya conocías alguna de estas curiosidades sobre los leones marinos? ¿cuál te ha sorprendido más? No dejes de compartir tu opinión y si te pareció interesante envíale este artículo a tus amigos.
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring