Curiosidades de las medusas que te sorprenderán
Razones por las que los gatos duermen tanto
Lagartijas y salamandras: en qué se diferencian
Qué animales tienen caparazón
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
Sacar a tu perro no volverá a ser igual: multas de 500 euros por hacer esto
Las medusas son uno de los animales más antiguos de la Tierra ya que se tiene constancia de su existencia desde hace 500 millones de años. No tienen ojos, ni corazón ni cerebro y los científicos creen que existe un tipo de medusa que es inmortal. A continuación hemos seleccionado las principales curiosidades sobre las medusas.
Las medusas no son peces
Lo primero que queremos aclarar es que, al contrario de lo que se cree, las medusas no son peces. Los peces son animales vertebrados que habitan en el agua y utilizan sus branquias para respirar. Mientras, las medusas son invertebradas y absorber el oxígeno presente en el agua a través de unas menbranas.
Su sistema digestivo es extremadamente simple
Si hay algo que realmente llama la atención de las medusas es que su sistema digestivo es uno de los más simples del reino animal. Simplemente tiene una abertura por la que el alimento ingerido entra en un saco, y una vez digerido, los desechos también son expulsados a través de este agujero hacia la boca.
La avispa de mar es el animal marino más venenoso del mundo
La avispa de mar, también conocida como medusa cubozoa por su cuerpo en forma de cubo, es el animal marino más venenoso que existe. Habita en el Índico y en el Pacífico y sus tentáculos está completamente cubiertos de dardos con veneno en su interior. El veneno es mortal para el ser humano, y una simple picadura puede provocar una parada cardiorespiratoria en cuestión de minutos.
No tienen cerebro
Algo que muy pocas personas conocen de las medusas es que no tienen cerebro, de manera que únicamente tienen una red neuronal muy sencilla y sus sentidos son primitivos. Los ojos sólo les permiten diferenciar entre la oscuridad y la oscuridad. ¿Cómo lo hacen entonces para identificar a las presas? A través de sus cavidades sensoriales.
El 95% de su composición es agua
El cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua, mientras que el de las medusas este porcentaje alcanza el 95%, nada más y nada menos. No tienen ningún tipo de estructura oséa, de forma que su cuerpo es muy gelatinoso y se puede dañar con facilidad.
Son 100% simétricas: tienen un axis central que atraviesa la parte central de su cuerpo, de manera que tienen una parte superior y otra inferior, pero no un lado izquierdo y otro derecho.
¿Cuál de las curiosidades de las medusas te ha sorprendido más?
Temas:
- medusas
Lo último en Mascotas
-
Las personas que hablan con sus mascotas tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
Últimas noticias
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones
-
En la cárcel no están todos los que son
-
Condenado a 11 años de cárcel por golpista el comunista Pedro Castillo, ex presidente de Perú
-
Suma y sigue: otro Illes Balears-Movistar Inter, ahora en la Copa
-
La legendaria piedra de ‘El Rey León’ está en España y te sorprenderá dónde