Curiosidades del gato azul ruso que te sorprenderán
Los mejores consejos para cuidar a un gato anciano
El truco viral para que el gato no se suba a la encimera
¿Los gatos saben qué hora es?
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
Los veterinarios lanzan una importante advertencia a los dueños: "Este error le quita a tu perro 2 años de vida"
Según datos aportados por la Asociación Internacional de los Gatos (TICA), existen un total de 71 razas estandarizadas. Una de ellas es el gato azul ruso cuyos ojos no son azules sino verdes. Entonces, ¿a qué se debe su nombre? El pelaje es gris azulado con reflejos plateados. Se trata de una raza cuyo origen se encuentra en los alrededores del puerto de Arkhangelsk, en el norte de Rusia.
Las curiosidades más sorprendentes del gato azul ruso
Origen
La teoría más extendida señala que a mediados del siglo XIX un barco mercante inglés transporó varios gatos de esta raza a Gran Bretaña, donde fueron expuestos.
Fue en el año 1939 cuando se reconoció la raza de azul ruso. Durante la II Guerra Mundial los criaderos británicos lo tenían muy complicado para conseguir mininos de raza pura, así que empezaron a cruzar ejemplares de azul ruso con otras razas escandinavas.
Se pueden diferenciar dos variantes de esta raza. Por un lado, el tipo europeo, más pequeño y estilizado. Y, por otro lado, el tipo americano, cuyas orejas empezan un poco más abajo de lo normal.
Características
Se trata de un gato muy flexible y ágil, con una musculatura bien definida. En la edad adulta los machos pueden pesar entre 3,5 y 5 kilos y las hembras entre 2,5 y 4 kilos.
Cuando nacen tienen los ojos azules, pero a medida que crecen se vuelven de color verde.
Comportamiento
El gato azul ruso es un animal extremadamente ordenado y limpio. Tiene una gran inteligencia, así que aprende muy rápido a utilizar el rascador y el arenero, así como a relacionar su nombre.
Es uno de los mejores gatos que se puede tener como mascota porque apenas máulla. Además, cuando lo hace emite un sonido muy delicado y bajo.
En lo que respecta a su comportamiento es cariñoso y sociable, aunque también muy tranquilo. Le encanta correr, saltar y subirse a los sitios más alto para observar todo lo que sucede alrededor.
Salud
En líneas generales, es una raza muy saludable cuya esperanza de vida es de 15 años. Por supuesto, hay que llevar al gato al veterinario de forma periódica para que le haga un chequeo.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Ni ‘pspsps’ ni ‘ksksks’: ésta es la mejor forma de llamar a tu gato para que te haga caso al instante, lo dice un estudio
-
Ni sofá ni cama: los expertos advierten del lugar donde debe dormir tu perro
Últimas noticias
-
La desgarradora confesión de un íntimo amigo de Schumacher sobre su estado de salud
-
La etapa reina del Tour en peligro: piden evitar el Alpe d´Huez para no dañar a especies en peligro
-
El bisabuelo de Sánchez se quitó el Castejón para huir de la Policía de Franco tras quebrantar su condena
-
Pablo Motos paraliza ‘El Hormiguero’ tras un error con Álex Márquez: «La he cagado»
-
El bisabuelo clónico de Sánchez fue condenado por la República por matar a un compañero guardia civil