La curiosa razón por la que los perros se persiguen la cola
La curiosa razón por la que los perros lloran cuando ven a sus dueños
La curiosa razón por la que los perros mojados huelen tan mal
El motivo por el que no debes abrazar a tu perro
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: "Posibles riesgos..."
Tu perro tiene la punta de la cola blanca y la razón es científica: no vas a dar crédito
Los perros son animales con los que convivimos a diario, así que estamos acostumbrados a muchos de sus comportamientos, como por ejemplo el hecho de que arrastren el ano por el suelo. Sin embargo, hay otros que nos siguen pareciendo extraños, y uno de los que más llama la atención es ver cómo los perros se persiguen la cola.
Por lo general, es algo que hacen cuando están aburridos, sobre todo cuando son cachorros. Este comportamiento se ve reforzado si nos reímos y prestamos atención al animal cuando lo hace. Ahora bien, en ocasiones este comportamiento puede ser una señal de alarma.
Por lo tanto, debemos prestar especial atención a la forma en la que el perro se persigue la cola y su estado general. Si vemos que se persigue la cola de forma repetida e incluso llega a mordérsela, y este comportamiento va acompañado de otros síntomas como debilitamiento y desorientación, debemos llevarlo al veterinario para que le haga una exploración
¿Por qué los perros se persiguen la cola?
Del mismo modo que hacen otros depredadores, los perros «juegan» a perseguir su cola cuando están aburridos y quieren divertirse. Hay algunas razas, como los terriers o los pastores alemanes, que muestran una mayor predisposición a este tipo de comportamiento.
Aunque a los humanos nos parezca algo que no tiene demasiado sentido, lo cierto es que a los canes les ayuda a reducir el estrés y sentirse mejor. Tal y como explican los expertos, les proporciona una especie de recompensa psicológica.
Este comportamiento se intensifica cuando los cachorros no interactúan con los miembros de su familia con la frecuencia que les gustaría, o no hay otras mascotas en casa con quienes jugar. En estos casos, el perseguir su cola es una actividad completamente natural que no debería preocuparnos.
Existen otras razones relacionadas con el hecho de que los perros persigan su cola. Puede deberse a una causa física, como la picadura de pulgas, la presencia de heridas o la inflamación de glándulas anales.
Desorden canino compulsivo
Ahora bien, cuando en la edad adulta los perros siguen persiguiendo su cola y, además, lo hacen de manera habitual y repetitiva, podría tratarse de un desorden canino compulsivo.
Las mascotas que sufren este trastorno pueden perseguir su cola constantemente, así como seguir las sombras o las luces. Algunas de las causas que están detrás del desorden canino compulsivo son: ansiedad, alejamiento temprano de la madre y encierro.
Estas son las causas por las que los perros se persiguen la cola.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: «Posibles riesgos…»
-
Los veterinarios mandan un comunicado crítico a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Tu perro tiene la punta de la cola blanca y la razón es científica: no vas a dar crédito
-
Ni vinagre ni limón: el truco definitivo para quitar el olor a gato de una casa, avalado por expertos
-
A ti te parece que tienen un cara muy mona pero estos perros tienen problemas de salud
Últimas noticias
-
Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía
-
Vox avisa que irá a los tribunales si Sánchez no da explicaciones de la DANA en las Cortes Valencianas
-
Ayuso ridiculiza la «ruinosa» gestión del PSOE en 2 minutos: «Son lo peor que ha tenido España»
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
Adiós a tirar las cortinas viejas: el truco para darles una segunda vida en casa y que nadie se de cuenta