La curiosa razón por la que la orina de los gatos brilla en la oscuridad
¿Con qué sueñan los gatos?
¿Qué es el DNI para mascotas y cómo funciona?
¿Los gatos saben qué hora es?
Los gatos son la segunda mascota más popular en España, sólo por detrás de los gatos. Según calculan los expertos, están presentes en 2,5 millones de hogares en nuestro país. Aunque son animales bien conocidos por todos, hay algunas curiosidades sobre los gatos que muchas personas no saben, como por ejemplo que su orina brilla en la oscuridad.
Aunque parezca algo increíble, la razón de por qué esto ocurre es muy sencillo: la orina de los gatos brilla en la oscuridad porque tiene una gran cantidad de ácido úrico. Esto también explica por qué los felinos tienen una alta probabilidad de desarrollar enfermedades renales, como la urolitiasis.
Los cálculos renales, también conocidos como utolitiasis, son depósitos duros compuestos de minerales y sales que se forman en la vía urinaria (riñones, uretra y vejiga). En lo que respecta a los síntomas, los más comunes son: dolor, distensión abdominal, vómitos y letargia sin causa aparente.
El exceso de ácido úrico se desuelve en la sangre y viaja a los riñones, donde se elimina a través de la orina, formando cristales de pequeño tamaño que pueden reflejar determinados tipos de luz.
Ahora bien, no basta con apagar la luz de casa para ver cómo la orina felina brilla en la oscuridad. Si queremos observar este efecto, tenemos que hacernos con una bombilla ultravioleta o de luz negra.
Eliminar el olor a orina de gato
Más allá de la curiosidad que despierta el hecho de que la orina del gato brille en la oscuridad, esto también puede ser de gran utilidad para eliminar cualquier rastro olfativo.
Si queremos eliminar la orina, simplemente necesitamos jabón y vinagre. Primero, tratamos la mancha con jabón y luego aplicamos el limpiador de vinagre casero, mezclando una parte de vinagre con dos partes de agua. Dejamos que el vinagre diluido actúe durante diez minutos y aclaramos con abundante agua tibia.
Aunque el olor a frutas cítricas oculta muy bien el olor de la orina del gato, hay dos razones por las que no debemos utilizarlas. La primera es que si utilizamos cáscaras de limón o naranja en superficies delicadas vamos a dejar una mancha de grasa. Y la segunda, que los felinos odian el olor a cítricos.
Como puedes comprobar, a pesar de ser animales muy populares, los gatos también esconden algunos «secretos» de lo más interesantes.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»