Cuidados especiales para un gato de pelo blanco
Entre los diferentes pelajes del gato doméstico, destaca el color planco. ¿Cuáles son los cuidados especiales para un gato de pelo blanco?
Un gato blanco es sinónimo de elegancia y distinción. Son ejemplares que se han ganado el adjetivo de presumidos, aunque al mismo tiempo también son muy tímidos. Gozan de gran popularidad entre los amantes de los felinos domésticos, si bien dar con uno no siempre es tarea fácil. Quienes tengan el privilegio de convivir con una mascota tan ‘distinguida’, deben tener plena conciencia que estos animales requieren cuidados especiales.
¿Gato normal o albino?
Lo primero que debe determinarse es si se trata de un minino ‘normal’ o presenta albinismo. En estos casos, el minino presenta una doble alteración genética; por ello los cuidados y precauciones a seguir para resguardar su salud también deben duplicarse.
Para diferenciarlos a simple vista, se debe prestar atención a algunos detalles. Un gato albino no presentará pigmentación en ninguna parte del cuerpo, factor que será perfectamente apreciable en la nariz, alrededores de la boca y en las almohadillas de las patas. Tampoco portará manchas en zonas de su pelaje y tendrá los ojos azules o bicolores.
Los especialistas en genética aseguran que el color blanco (al igual que el negro) en estos felinos no es un color real. Se trata de un gen (conocido como W), que actúa como un gran manto y que oculta la verdadera pigmentación del animal.
Razas de gato blanco
Para que de una nueva camada surjan cachorros con estas características, al menos uno de los padres debe ser un gato blanco. Entre las razas más emblemáticas (y también más elegantes) que muestran orgullosas su blancura junto a un exuberante pelaje largo, resaltan el Angora y el Persa.
Cuidados especiales
Al igual que ocurre con los humanos, la poca o ninguna pigmentación de los mininos claros o albinos es motivo de vigilancia continua. Los baños de sol, una de las actividades favoritas de estas mascotas, deben regularse al máximo. Principalmente en la temporada estival y durante las horas del mediodía.
Para protegerlos de la acción dañina de los rayos UV, se debe hacer uso de protectores solares. En ocasiones puntuales pueden emplearse productos para humanos, siempre que estén libres de óxido de zinc. Aunque siempre será preferible consultar con un especialista la fórmula elegir.
La sordera es un problema frecuente en gatos blancos y albinos. En estos casos, los dueños deben perfeccionar canales de comunicación que les permitan entender y hacerse entender con sus mascotas. Un proceso que encierra algunas complejidades, pero que no es imposible.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Éstos son los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…