¿Cuándo debes cortar el pelo a tu perro?
El cepillado de nuestros perros domésticos es fundamental, y también lo es cortar el pelo. ¿En qué casos hay que proceder al corte del pelaje de tu mascota?
Muchos dueños de mascotas se preguntan con frecuencia cuándo cortar el pelo a su perro. Una interrogante que puede obedecer a consideraciones medioambientales (la llegada del verano y las altas temperaturas, por ejemplo). También a las tendencias de la moda. En todos los casos, antes de tomar la decisión, se debe consultar con el veterinario de confianza. El profesional, conociendo el historial de cada ejemplar y de acuerdo a las características de raza, recomendará el mejor plan a seguir.
El hecho de que un can tenga un manto largo y grueso no implica que este deba cortarse con frecuencia. Ni siquiera en los momentos en que las temperaturas sean de 30°C o más. El principio aplicado entre los humanos de que a mayor cabellera más calor, no funciona exactamente igual con los perros domésticos.
Pelo perro: ¿cortar o rapar?
Es importante entender que cortar y rapar son cosas distintas. En el primer caso se trata solo de disminuir el tamaño de las hebras, una reducción que incluso puede constar de unos pocos centímetros. Mientras que en el segundo implica ‘eliminar’ el pelo desde la raíz.
Como hemos visto, en los canes mucho pelo no es sinónimo de calor. En ocasiones el pelaje cumple una función refrigerante y de aislante térmico. Un protector eficiente contra los golpes de calor y que permite a los animales mantener bajo control la temperatura corporal.
Determinadas razas como Husky siberiano, Alaskan malamute, Mastín tibetano o San Bernardo, cuentan con una capa de pelos diseñada para protegerlos del frío. Pero esto no implica necesariamente que el pelaje se convierta en un problema durante el verano. Mientras que otros como el Pastor alemán o el Labrador retriever, ‘dejan caer’ parte de su manto mientras dura la temporada estival. Con esto consiguen de forma natural mantenerse más frescos.
Cuándo cortar
Sin importar las condiciones climatológicas y las particularidades de cada animal, hay un factor que nunca se puede obviar: el pelo de los perros también los protege de los rayos del sol. Eliminar completamente este manto solo sirve para dejar expuesta la piel del animal.
Poodle y Cocker spaniel precisan cortes de pelo cada seis semanas para evitar nudos y marañas. Con el Yorkshire terrier la frecuencia es mucho más larga, unos seis meses en promedio.
Un caso particular es el del Shih tzu. La milenaria raza china requiere de los servicios de un peluquero canino cada dos meses, entre otras cosas para no llenar el suelo de pelo. Al tiempo que con el Bichon frisé es recomendable ‘despejar’ la zona de los ojos cada vez que sea necesario.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz