¿Cuándo cambian los perros los dientes?
Si tienes cachorros en casa y ves que lo muerden todo, puede que te preguntes ¿cuándo cambian los perros los dientes? Aquí te lo contamos.
Al igual que los seres humanos, los perros cambian sus dientes caducifolios, comúnmente llamados dientes de leche, por otros definitivos. Todos los perros nacen sin dientes, aunque suelen ocurrir algunas excepciones, y alrededor de las cuatro semanas de vida comienza a desarrollarse su dentición primaria.
¿Cuántos dientes tiene un perro?
Los cachorros tienen 28 dientes provisorios o caducifolios, 6 de ellos son incisivos, 2 caninos y 6 premolares (arriba y abajo). Un perro adulto tiene 42 dientes: 6 incisivos, 2 caninos, 8 premolares (4 arriba y 4 abajo), y 10 molares (4 arriba y 6 abajo).
Es normal que los cachorros pierdan sus dientes
No puede determinarse con precisión cuándo es que un cachorro cambia sus dientes, pues esto depende de la raza y de otros aspectos. Los perros pequeños, por ejemplo, suelen tener un desarrollo más lento, y, por lo tanto, la aparición de los primeros dientes y el cambio por los definitivos, es más lenta.
Los caninos, o colmillos superiores, son los primeros dientes en aparecer, aproximadamente a las 3 o 4 semanas de vida, junto con algunos premolares. Los incisivos demoran un poco más en desarrollarse.
Al cabo de unos 8 meses aproximadamente, los perros suelen cambiar los dientes por completo.
Razones por las que los perros pierden sus dientes
Una mala higiene bucal puede afectar seriamente a la salud bucal de un perro, e incluso puede causar la caída de alguno de ellos. El ambiente alcalino que existe en la boca de un perro favorece la acumulación de placa bacteriana y sarro.
El sarro es uno de los principales problemas, pues es causante de la acumulación de bacterias que pueden convertirse en fuente de infecciones.
Si un perro no mantiene una correcta higiene bucal a lo largo de su vida, o se alimenta con productos inadecuados que favorecen la acumulación de sarro, puede sufrir enfermedades periodontales. Este tipo de infección, si no es controlada a tiempo, puede causar el deterioro de algunos dientes y provocar su caída.
La limpieza adecuada de los dientes de un perro es esencial para evitar problemas de mal aliento (halitosis), inflamación, dolor en las encías y dificultades para masticar.
El 80% de los perros muestran signos de esta enfermedad desde los 3 años, por lo que se recomiendan cepillados diarios y el uso de algunas golosinas masticables especialmente fabricadas para eliminar este problema.
Deja tus comentarios sobre este tema y comparte esta información con tus amigos en las redes sociales. Es conveniente que todos los dueños de mascotas cuiden de la salud de los dientes de sus perros.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
Últimas noticias
-
España – Italia de baloncesto, en directo hoy: dónde ver y última hora de la selección online y del partido de EuroBasket en vivo gratis
-
Carlos Alcaraz – Lehecka hoy en directo: resultado y última hora del partido de cuartos de final del US Open en vivo gratis
-
Illa o la decepción
-
Las milicias represivas chavistas retienen a Michael Palin, actor de Monty Python, siete horas en Venezuela
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años