¿Cuál es la picadura más grave?
Hay muchos tipos de picaduras en el mundo, y todas ellas causan molestia y dolor, e incluso la muerte. Pero, ¿cuál es la picadura más grave?
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Los animales más pequeños se disputan el premio a la picadura más grave. Hormigas, abejas y por supuesto escorpiones son los protagonistas de tan temido asunto. No obstante, los mecanismos de defensa de los insectos son una de las maravillas más llamativas de la naturaleza. Ahora bien, existen dos cosas que debemos considerar a la hora de determinar cuáles picaduras son las peores. Por un lado, tenemos el dolor como una variable que no podemos olvidar. Por otra parte, la letalidad y los efectos de la misma también deben ser considerados.
Algunos de los insectos con las peores picaduras podemos encontrarlos en nuestro entorno. Por ejemplo, a pesar de su nombre la abeja europea se puede encontrar también en Asia, África y Latinoamérica. Otros en cambio se encuentran en zonas un poco más inhóspitas aunque igual han cobrado víctimas humanas. Poco importa el tamaño porque la naturaleza se encarga de darles oportunidades a todos.
La picadura más letal la tiene un animal marino
No se trata de una araña o un escorpión. De hecho, se estima que la picadura más letal del mundo la tiene la medusa cofre. Su veneno puede matar a una persona de forma casi instantánea. Estos animales gelatinosos se han cobrado la vida de más de 5500 personas.
La medusa cofre habita las costas australianas, particularmente las que están ubicadas al noroeste. En esta zona se prohíbe a las personas bañarse entre octubre y mayo debido a su presencia. Los que sobreviven a su picada aguantan un dolor insoportable que puede durar un día entero.
Los principales síntomas de la que para muchos es la picadura más grave son taquicardia, vómitos y calambres. Los que la experimentan también presentan estados de hipertensión difíciles de controlar. Se cree que las toxinas del veneno reaccionan según el pH del agua y su temperatura. Solo le ofrece cierta competencia la picada del escorpión “muerte acechante” de África.
La picadura más grave a nivel de dolor
Actualmente se cree que la picadura más dolorosa del mundo la tiene la avispa verdugo. De su especie, esta es una de las más grandes y de las que viven más tiempo durando hasta 18 meses. Su picadura es muy punzante y quienes la experimentan sienten que el área afectada se quema.
Por otra parte, se ha pensado mucho que la picadura más dolorosa es la de la hormiga bala. A decir verdad, esta le debe su nombre a su picadura, que dicen que llega a doler como un disparo. Según las escalas de dolor más conocidas, este ataque duele al menos 30 veces más que el de cualquier abeja.
Quizás el impacto momentáneo de la picada de la avista verdugo sea más fuerte que la de la hormiga bala. En todo caso, se trata de tres especies que no te querrás cruzar nunca… ¡Mucho cuidado!
Temas:
- Picaduras
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski