¿Cuál es la picadura más grave?
Hay muchos tipos de picaduras en el mundo, y todas ellas causan molestia y dolor, e incluso la muerte. Pero, ¿cuál es la picadura más grave?
Los animales más pequeños se disputan el premio a la picadura más grave. Hormigas, abejas y por supuesto escorpiones son los protagonistas de tan temido asunto. No obstante, los mecanismos de defensa de los insectos son una de las maravillas más llamativas de la naturaleza. Ahora bien, existen dos cosas que debemos considerar a la hora de determinar cuáles picaduras son las peores. Por un lado, tenemos el dolor como una variable que no podemos olvidar. Por otra parte, la letalidad y los efectos de la misma también deben ser considerados.
Algunos de los insectos con las peores picaduras podemos encontrarlos en nuestro entorno. Por ejemplo, a pesar de su nombre la abeja europea se puede encontrar también en Asia, África y Latinoamérica. Otros en cambio se encuentran en zonas un poco más inhóspitas aunque igual han cobrado víctimas humanas. Poco importa el tamaño porque la naturaleza se encarga de darles oportunidades a todos.
La picadura más letal la tiene un animal marino
No se trata de una araña o un escorpión. De hecho, se estima que la picadura más letal del mundo la tiene la medusa cofre. Su veneno puede matar a una persona de forma casi instantánea. Estos animales gelatinosos se han cobrado la vida de más de 5500 personas.
La medusa cofre habita las costas australianas, particularmente las que están ubicadas al noroeste. En esta zona se prohíbe a las personas bañarse entre octubre y mayo debido a su presencia. Los que sobreviven a su picada aguantan un dolor insoportable que puede durar un día entero.
Los principales síntomas de la que para muchos es la picadura más grave son taquicardia, vómitos y calambres. Los que la experimentan también presentan estados de hipertensión difíciles de controlar. Se cree que las toxinas del veneno reaccionan según el pH del agua y su temperatura. Solo le ofrece cierta competencia la picada del escorpión “muerte acechante” de África.
La picadura más grave a nivel de dolor
Actualmente se cree que la picadura más dolorosa del mundo la tiene la avispa verdugo. De su especie, esta es una de las más grandes y de las que viven más tiempo durando hasta 18 meses. Su picadura es muy punzante y quienes la experimentan sienten que el área afectada se quema.
Por otra parte, se ha pensado mucho que la picadura más dolorosa es la de la hormiga bala. A decir verdad, esta le debe su nombre a su picadura, que dicen que llega a doler como un disparo. Según las escalas de dolor más conocidas, este ataque duele al menos 30 veces más que el de cualquier abeja.
Quizás el impacto momentáneo de la picada de la avista verdugo sea más fuerte que la de la hormiga bala. En todo caso, se trata de tres especies que no te querrás cruzar nunca… ¡Mucho cuidado!
Temas:
- Picaduras
Lo último en Mascotas
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Soy veterinaria y etóloga y esto es lo que tienes que hacer con tu gato para que no se aburra: «En 2 minutos»
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
Últimas noticias
-
Barcelona – Valencia: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo online gratis por TV en vivo el partido de Liga
-
Perico Delgado explota contra el Gobierno en directo y TVE le amordaza con publicidad
-
El horóscopo lo tiene claro: los signos del zodiaco que recibirán buenas noticias
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025