Las cosas en las que debes fijarte para saber si la comida del perro es de calidad
Los errores más frecuentes al sacar al perro a pasear, y cómo evitarlos
Tu perro puede ser superdotado y estos son los detalles que lo confirman
Consejos para proteger al perro del frío
Todos tenemos claro lo importante que es la alimentación para que nuestro perro crezca sano y feliz. Sin embargo, cuando vamos a comprar el pienso tenemos muchas dudas sobre cuál es el mejor. No es fácil teniendo en cuenta que hay decenas de marcas diferentes y que cada can tiene unas necesidades nutricionales específicas. Sin embargo, sabiendo las cosas en las que debemos fijarnos a la hora de elegir la comida del perro la elección es bastante más sencilla.
Lo primero a tener en cuenta es que la alimentación de los perros debe ser saludable y equilibrada. Los datos indican que el 40% de los canes a nivel mundial tienen sobrepeso, y las consecuencias son muy graves: trastornos del aparato cardovascular, diabetes, problemas en las articulaciones…
Formulación
Un pienso adecuado para canes debe aportar proteínas animales de buena calidad: pescado, buey, pollo, cordero… Son ingredientes que contienen proteínas de alta calidad y que aportan los aminoácidos esenciales que los perros necesitan.
Proporción de nutrientes
Una de las cosas más importantes es la proporción de nutrientes. Además de grasas, hidratos de carbono y proteínas, la alimentación tiene que garantizar un aporte adecuado de minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6.
Ingredientes
En lo que respecta a los ingredientes, para asegurar una correcta absorción de los nutrientes y una buena digestibilidad, es esencial que la comida del perro esté formulada con ingredientes naturales.
Lo mejor es que el pienso no tenga aditivos artificiales como aromas, saborizontes, conservantes o colorantes. Cuanto más natural, mejor.
Edad y estado de salud
Del mismo modo que ocurre con los humanos, las necesidades tanto nutricionales como calóricas de los perros cambian a lo largo de su vida. Los cachorros necesitan ingerir más calorías que los adultos, mientras que los senior necesitan menos grasas y más fibra. La alimentación debe estar adaptada a su edad.
Más allá de la etapa de vida, una comida saludable tiene en cuenta otros factores como el estado de salud del animal, su raza, su tamaño y su estilo de vida.
Por último, cabe señalar que los perros adultos comen una o dos veces al día, aunque hay algunos que requieren tres raciones si hacen mucha actividad física. Es importante alimentar al can a la misma hora cada día para que tenga una rutina establecida.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11