Coronavirus, ¿las mascarillas asustan a los perros?
Una nueva realidad está surgiendo tras el coronavirus, también de forma visual. ¿Las mascarillas asustan a los perros? Aquí te dejamos algunos consejos prácticos.
Los perros están acostumbrados a ver los rostros completos de las personas. A partir de la visualización de una cara, las mascotas pueden captar e interpretar sus emociones e intenciones. El cambio que la mascarilla ocasiona en la imagen humana puede causarle confusión. ¿Por qué? Porque el animal tiene la facultad de captar e interpretar emociones e intenciones de las personas a partir de las expresiones faciales. De esta forma, cuando ve a un ser humano con mascarilla, no logra esa identificación. La consecuencia es el nerviosismo y la angustia.
¿Se puede evitar el estrés del perro ante el uso generalizado de mascarillas?
Las mascarillas se han vuelto un elemento cotidiano en todo el mundo. Los protocolos exigen su uso para subir a vehículos de transporte, oficinas, comercios y espacios públicos en general. También se impone llevarla en la calle, por tanto, ya forman parte de la nueva normalidad. Para los humanos, puede resultar incómodo. Pero para los perros es un factor de estrés.
Sin embargo, los perros pueden ser entrenados para superar el miedo a las mascarillas. Poco a poco se puede ir acostumbrando a que el animal no la sienta como una amenaza. Como ocurre con todo entrenamiento, su dueño es la persona más indicada para lograr este objetivo. El animal confía en él y sabe que nunca le hará daño.
¿Cómo entrenar al perro para que no se asuste con las mascarillas?
Los perros aprenden con facilidad, en especial si las enseñanzas vienen de sus dueños. Es fundamental que durante las sesiones de entrenamiento, el animal esté a gusto, sin tensiones y motivado. Por eso hay que elegir bien el momento.
¿En qué consistirá el entrenamiento? El objetivo es familiarizarlo con este elemento y acostumbrarlo a esta nueva forma de visualizar a los seres humanos Como en todo entrenamiento, los refuerzos positivos son fundamentales.
El proceso para que el perro se acostumbre
En el primer momento, el dueño le mostrará mascarillas al animal dentro de la casa. Le permitirá que las mire y que las olfatee. A continuación, la persona se colocará las mascarillas mientras el perro la mira. Se la quitará y volverá a poner repetidas veces, hasta que el perro acepte que detrás de la mascarilla está su dueño. Los premios ayudan a vincular la mascarilla con lo positivo, y perderá el miedo más rápidamente.
Después comenzará una etapa de entrenamiento en lugares de paseo, parques y calles, en donde el animal encontrará otras personas con mascarillas. Si el perro se muestra muy ansioso, el dueño volverá a hacerle ver su propia mascarilla y su rostro detrás de ella. Pronto el animal se acostumbrará a la nueva realidad y la aceptará.
Puedes empezar hoy mismo con el entrenamiento de tu mascota. Te sugerimos que las primeras salidas sean a lugares en los que no haya mucha gente con mascarillas. De este modo el proceso será más fluido.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa