Coronavirus: la importancia de extremar las medidas de higiene para perros y gatos
Durante la actual epidemia del coronavirus, es muy importante cuidar al máximo las medidas de higiene para perros y gatos. Toma nota de esos consejos.
En tiempos del coronavirus, ninguna medida es insuficiente para cuidar de la salud propia y también la de los demás. Por ello, es tan importante extremar las medidas de higiene de los perros y gatos; esta es la única manera de lograr una convivencia que no represente ningún peligro para todo el grupo familiar. Las medidas de higiene también son fundamentales para preservar la buena salud de los animales y darles una mejor calidad de vida.
Medidas de higiene para perros y gatos
Además de la crisis por el coronavirus, con la llegada del calor es fundamental cuidar, aún más, las mascotas. Se trata de una temporada en donde se hacen mucho más frecuente la presencia de garrapatas, pulgas, parásitos y otros insectos en general. Las medidas de higiene, combinadas con otros elementos, son de vital importancia para prevenir malos ratos.
Por otro lado, la situación por el coronavirus ha hecho que los perros y gatos convivan las 24 horas con las personas, aumentando el contacto. Esa razón también es fundamental para extremar las medidas de higiene. En este sentido, el proceso de limpieza debe comenzar con la desparasitación del animal, la cual es recomendada en cada cambio de estación.
La desparasitación es de vital importancia, y más con la convivencia continua con el resto de la familia. Una picadura de insectos como la garrapata, puede transmitir numerosas enfermedades que no solo afectan a la mascota, sino que también puede afectar la salud de las personas. Cabe destacar que hay desparasitaciones internas y externas, las dos son importantes.
Por otro lado, también es necesario utilizar elementos como los collares repelentes o el líquido que se coloca en la piel del animal. Otro tema al que también se debe prestar atención es al pelo; se debe evitar que el pelo se encuentre por toda la casa, ya que puede generar alergias.
Lo recomendable es cepillar el pelo de perros y gatos con mucha más frecuencia, inclusive varias veces a la semana. Aspirar la casa todos los días, incluyendo sillones y alfombras, es fundamental para mantener la higiene a lo largo y ancho de todo el hogar.
Otros consejos de limpieza
Además de cepillarlos todos los días, se debe buscar la manera de bañar a nuestras mascotas en casa. También se deben cortar su uña y las orejas y se les deben limpiar al menos una vez cada quince días. Por otro lado, es de vital importancia cepillarlos los dientes todos los días para evitar el sarro y problemas mucho más graves a futuro.
Durante la epidemia del coronavirus, mantener el hogar limpio y ventilado también es fundamental. Se recomienda el uso de productos de limpieza que sean efectivos pero suave con los animales. Hay que limpiar el espacio en donde duerme el perro y en el caso de los gatos se debe limpiar y también cambiar el arenero de forma habitual. Y tú, ¿qué otra técnica tienes para mantener tu hogar y tus mascotas limpios y cuidados?
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen bebés y perros en casa
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
Comunicado de la Guardia Civil a todos los que tienen perro por lo que está pasando: «Cuidado si paseas…»
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
Últimas noticias
-
Batacazo del socialismo que gobierna el Reino Unido: el euroescéptico Farage gana las elecciones locales
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía