Los científicos no dan crédito: descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en un parque de Estados Unidos
Descubren una planta en India que florece dos veces al año
Pánico en España por una planta que atrae a las serpientes en verano
Tienes esta planta en casa y atrae a muchos mosquitos
A veces pensamos que ya conocemos casi toda la vegetación del planeta, pero esa creencia está muy alejada de la realidad. El descubrimiento de una nueva planta en Estados Unidos ha vuelto a demostrarlo.
Según ha descrito la revista científica Phytokeys, es una diminuta planta que pertenece a la familia de los girasoles, lo que ha propiciado que se cree un nuevo género completamente nuevo.
Su nombre científico es Ovicula biradiata, aunque todos la conocen como diablillo lanudo. El hallazgo se ha realizado en el Parque Nacional Big Bend. No había ocurrido algo así en medio siglo.
Una planta lanuda sin precedentes entre los girasoles
Encontrar al diablillo lanudo no ha sido particularmente fácil, ya que su pequeño tamaño y el hecho de que crezca entre rocas ha provocado que pase desapercibido durante mucho tiempo.
Pero una vez descubierto, los científicos han descubierto algunas características impresionantes. No sólo llaman la atención sus pétalos granates, sino que tiene un follaje blanco y velloso que da la sensación de ser algodón.
El nombre en latín es un guiño a esas características. Ovicula significa pequeña oveja y biradiata lo podríamos traducir como dos radios, en alusión a las flores que caracterizan a la planta.
Lo sorprendente es que la planta no sólo es una nueva especie, sino que es tan diferente del resto de plantas del grupo del girasol, que ha sido necesario darle un género propio.
El descubrimiento histórico de una planta en Estados Unidos: nada igual en 50 años
El descubrimiento fue realizado en el Parque Nacional Big Bend, en Texas. Para lograrlo fueron necesaria la colaboración del propio parque, la Universidad Estatal Sul Ross, el Centro CIDIIR de Durango y la Academia de las Ciencias de California.
Puede parecer una colaboración excesiva para una planta tan pequeña, pero es la primera vez en 50 años que se identifica un nuevo género en un parque nacional de Estados Unidos.
De hecho, no fue hasta inicios de 2024 que se detectaron los primeros indicios de la existencia del diablillo lanudo. Pese a los numerosos estudios realizados en Big Bend, lo que puso a los científicos bajo la pista de la planta fue una publicación de una voluntaria en la aplicación iNaturalist.
Para encontrar un descubrimiento similar en Estados Unidos hay que remontarse hasta los años 70, con el hallazgo de Dedeckera eurekensis en el Valle de la Muerte.
¿Por qué el hallazgo del diablillo lanudo es tan relevante?
Pese a su pequeño tamaño, el descubrimiento del diablillo lanudo demuestra la capacidad de algunas plantas, para aprovechar las escasas lluvias de los territorios desérticos.
En su caso, es capaz de crecer entre suelos áridos y rocosos donde convive con otras especies resistentes como el ocotillo o la gobernadora.
Aun así, también debería servirnos como una advertencia del cambio climático. Si estas zonas ven aumentar su temperatura y disminuir las ya de por sí escasas lluvias, plantas como el diablillo lanudo desaparecerán.
Como nota curiosa, algunos expertos ya le han atribuido propiedades medicinales debido a que contienen unas glándulas con potencial anti inflamatorio.
Lo último en Ciencia
-
Un fármaco innovador devuelve la vista: científicos logran revertir el daño en la retina
-
Los expertos no dan crédito: encuentran más de 300 esqueletos humanos en un centro comercial
-
Adiós a las olimpiadas matemáticas: la IA de Google resuelve los problemas más rápido que los campeones humanos
-
Lluvia de estrellas Eta Acuáridas: todo lo que debes saber
-
Los científicos no dan crédito: descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en un parque de Estados Unidos
Últimas noticias
-
Cuatro personas mueren en un accidente de tráfico en Plasencia por la colisión de dos turismos
-
Oreja de mucho valor para Álvaro Lorenzo en la tradicional Corrida Goyesca de Las Ventas
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos
-
Antonelli saca su valentía para llevarse la pole al sprint de Miami con Alonso décimo y Sainz decimoquinto
-
El Barcelona sale airoso de un festival de errores y buscará la Final Four en el quinto partido en Mónaco