¿Cómo ven los gatos a sus dueños?
¿Por qué a los gatos no les gustan los abrazos?
¿Cómo caerle bien a un gato? Los mejores trucos
¿Cómo son los sentidos de los gatos? Datos curiosos
En más de una ocasión nos hemos preguntado de qué manera ven los gatos a sus dueños, y ahora tenemos la respuesta. ¿Realmente tienen sentimientos por ellos, o sólo los ven como sus cuidadores? Es cierto que los gatos tienen fama de ser ariscos, distantes e independientes, pero basta con convivir unos días con ellos para darse cuenta de que se trata de un falso mito.
Investigadores de la Universidad de Oregon (Estados Unidos) han llevado a cabo un estudio con 38 gatos de entre tres y ocho meses de edad, los cuales fueron sometidos a una serie de pruebas para calcular sus niveles de estrés cuando estaban solos y acompañados. Los resultados han sido publicados en la revista ‘Current Biology’.
Para calcular los niveles de estrés de los gatos, primero estaban con sus dueños un par de minutos y luego se quedaban solos. Cuando se quedaban solos en la habitación, empezaban a emitir maullidos y señales de angustia. Por esta razón, los expertos consideran que los gatos desarrollan sentimientos hacia sus dueños, a quienes ven como sus padres.
El 64% de los gatos que participaron en el estudio mostraron apego hacia sus dueños ya que se angustiaban cuando se quedaban solos. Mientras, el 30% de los gatos tuvieron un apego inseguro ya que reflejaban niveles de estrés no demasiado altos.
Los autores del estudio explican lo siguiente: «El apego a los seres humanos puede representar una adaptación flexible del apego de la descendencia al cuidador que ha facilitado el éxito en entornos antropogénicos «.
Dicho de una forma sencilla, los gatos sienten cercanía hacia sus dueños no sólo porque conviven con ellos, sino porque les alimentan, les cuidan, les acarician y les miman. Lo más sorprendente del estudio es que los gatos pueden llegar a generar un mayor afecto hacia sus dueños que los perros.
Sentimientos de los gatos
Por lo tanto, queda claro que los gatos, al contrario de la creencia popular, tienen sentimientos y emociones. Son animales «puramente emocionales», tal y como señalan los expertos.
Viven el presente y no necesitan reflexionar sobre sus experiencias, sino que aprenden de ellas. Aunque las respuestas emocionales son inmediatas y básicas, varios estudios científicos han conseguido demostrar que evolucionan con el paso del tiempo.
Si tienes un gato como mascota, seguro que te interesa saber si realmente te quiere. Pues bien, una de las señales con las que puede expresar su afecto es el ronroneo.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
Lección de Francia a Tebas: adelanta al viernes el partido del PSG para que prepare mejor la Champions
-
Pánico entre los expertos: un continente se parte en dos y ya está creciendo un nuevo océano
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, dispuesto a descubrir el secreto de Luz
-
El Palma International Boat Show supera por primera vez los 300 expositores
-
Feijóo pregunta a Sánchez si los ministros pagarán «a escote» los 6,6 millones del contrato de Israel