¿Cómo ven los gatos a sus dueños?
¿Por qué a los gatos no les gustan los abrazos?
¿Cómo caerle bien a un gato? Los mejores trucos
¿Cómo son los sentidos de los gatos? Datos curiosos
En más de una ocasión nos hemos preguntado de qué manera ven los gatos a sus dueños, y ahora tenemos la respuesta. ¿Realmente tienen sentimientos por ellos, o sólo los ven como sus cuidadores? Es cierto que los gatos tienen fama de ser ariscos, distantes e independientes, pero basta con convivir unos días con ellos para darse cuenta de que se trata de un falso mito.
Investigadores de la Universidad de Oregon (Estados Unidos) han llevado a cabo un estudio con 38 gatos de entre tres y ocho meses de edad, los cuales fueron sometidos a una serie de pruebas para calcular sus niveles de estrés cuando estaban solos y acompañados. Los resultados han sido publicados en la revista ‘Current Biology’.
Para calcular los niveles de estrés de los gatos, primero estaban con sus dueños un par de minutos y luego se quedaban solos. Cuando se quedaban solos en la habitación, empezaban a emitir maullidos y señales de angustia. Por esta razón, los expertos consideran que los gatos desarrollan sentimientos hacia sus dueños, a quienes ven como sus padres.
El 64% de los gatos que participaron en el estudio mostraron apego hacia sus dueños ya que se angustiaban cuando se quedaban solos. Mientras, el 30% de los gatos tuvieron un apego inseguro ya que reflejaban niveles de estrés no demasiado altos.
Los autores del estudio explican lo siguiente: «El apego a los seres humanos puede representar una adaptación flexible del apego de la descendencia al cuidador que ha facilitado el éxito en entornos antropogénicos «.
Dicho de una forma sencilla, los gatos sienten cercanía hacia sus dueños no sólo porque conviven con ellos, sino porque les alimentan, les cuidan, les acarician y les miman. Lo más sorprendente del estudio es que los gatos pueden llegar a generar un mayor afecto hacia sus dueños que los perros.
Sentimientos de los gatos
Por lo tanto, queda claro que los gatos, al contrario de la creencia popular, tienen sentimientos y emociones. Son animales «puramente emocionales», tal y como señalan los expertos.
Viven el presente y no necesitan reflexionar sobre sus experiencias, sino que aprenden de ellas. Aunque las respuestas emocionales son inmediatas y básicas, varios estudios científicos han conseguido demostrar que evolucionan con el paso del tiempo.
Si tienes un gato como mascota, seguro que te interesa saber si realmente te quiere. Pues bien, una de las señales con las que puede expresar su afecto es el ronroneo.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano