¿Cómo son los perros de búsqueda y rastreo?
Aunque todos los perros tienen cualidades innatas, realmente hay razas que se suelen utilizar más como perros de búsqueda y rastreo. ¿Qué hay que saber?
A lo largo de la historia, los perros han sido entrenados para cumplir diferentes funciones y auxiliar el trabajo humano. Algunas de ellas se fueron erradicando con el tiempo, ya sea por la incorporación de nuevas tecnologías o por el combate a la explotación animal. No obstante, otras siguen siendo muy importantes en los tiempos actuales, como es el caso de los perros de búsqueda y rastreo, que participan en el rescate de centenas de personas cada año. A continuación, hablaremos un poco más sobre el entrenamiento y las actividades desempeñados por estos canes.
¿En qué circunstancias actúan los perros de búsqueda y rastreo?
El sentido del olfato en los perros se encuentra mucho más desarrollado que en los seres humanos. Una persona “estándar” posee alrededor de 5 millones de células olfativas, mientras un can puede llegar a tener unos 250 millones de receptores olfativos en su nariz.
Esta capacidad, cuando es combinada con un adiestramiento específico, permite a los perros localizar individuos vivos o recién fallecidos en diferentes tipos de terreno. Según el entrenamiento que reciban y sus habilidades naturales, se pueden educar a diferentes tipos de perros de búsqueda y rastreo.
Tipos de perros de búsqueda y rastreo
Por un lado, tenemos a los llamados “perros de venteo”, que se especializan en identificar la ubicación de un individuo con la ayuda de partículas que permanecen en suspensión en el aire. Una persona viva desprende cerca de 40.000 células por minuto, como resultado del proceso de regeneración celular de su piel. Gran parte de estas células queda “flotando” en el aire y puede ser percibida por las células olfativas del perro.
El olor a putrefacción también es fácilmente identificado en el aire por los perros “de venteo”. Por esta razón, frecuentemente auxilian a las fuerzas policiales a confirmar el paradero de víctimas recién fallecidas.
Por otro lado, nos encontramos con los perros de rastreo, cuyo entrenamiento se enfoca en seguir el rastro dejado por personas perdidas. El punto de partida suele empezar en el último paradero conocido, es decir, en el lugar donde la persona ha sido vista con vida por última vez. Generalmente, se utilizan prendas u objetos personales de la persona buscada para orientar el rastreo.
Por último (pero no menos importantes), también hay unidades caninas especializadas en la detección de narcóticos, armas, dinero, explosivos y otras sustancias ilícitas. Sus labores auxilian el trabajo de la policía, guardia civil, del ejército y diferentes cuerpos de la protección civil.
¿Cualquier perro puede dedicarse a tareas de búsqueda y rastreo?
No a nivel profesional. Dependiendo del tipo de función que su labor requiera, se acostumbra seleccionar determinadas razas (o mestizos) que demuestran capacidades olfativas más destacadas, o bien mayor predisposición al adiestramiento. Además, el clima y las particularidades geográficas de cada región también pueden influenciar en la elección de determinados perros.
Por ejemplo, el San Bernardo históricamente se ha desempeñado con excelencia en el rescate de personas en la nieve. Por otro lado, el pastor alemán es una de las razas caninas que más ha colaborado con las fuerzas policiales y militares.
El labrador y el golden retriever, a su vez, se revelan muy versátiles como perros de búsqueda y rescate, pudiendo actuar tanto en el reconocimiento de sustancias prohibidas como en la localización de individuos. Además de demostrar gran facilidad de aprendizaje y un temperamento muy equilibrado.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado