¿Cómo es la lactancia en gatos?
¿Cómo se caracteriza la lactancia en gatos? Hay algunos parámetros que se reproducen en todo tipo de cachorros. Aquí te contamos un poco más.
Como ocurre con todos los mamíferos, la lactancia en gatos es un período fundamental para estos felinos domésticos. Su calidad de vida como mascota adulta dependerá en gran medida de que los dueños y criadores no se salten esta etapa. Además, esta es la única vía mediante la cual se pueden alimentar hasta que adquieren las habilidades necesarias, no solo para procurarse su propio menú. También para desenvolverse con autonomía por su entorno.
Así mismo, es a través de la leche materna por donde los nuevos ejemplares consiguen inmunidad frente a las bacterias y virus que pululan en el ambiente. Cuando nacen los cachorros de gato, su sistema inmunológico aún no está preparado para hacer frente a agentes extraños. De allí que requiere de ‘asistencia externa’ para poder defender al organismo del animal con éxito.
En líneas generales, las gatas son unas madres muy abnegadas, que utilizan la lactancia no solo para fortalecer a sus crías. También les sirve para mimarlas y cuidarlas. Todo gracias a una fórmula que aporta inmunoglobulinas, agua, proteínas, grasas y carbohidratos.
¿Cuánto dura la lactancia en gatos?
Las gatas suministran lactancia exclusiva a sus cachorros durante las primeras cuatro semanas después del alumbramiento. Superado este período, serán las propias madres las que empezarán a regular las dosis hasta que se produzca el destete definitivo. Lo que ocurrirá antes de los dos meses.
Para este momento las encías de los gatitos ya cuentan con los primeros dientes, por lo que están en condiciones de ingerir alimentos sólidos. Además, estas piezas dentales lastiman las mamas de las madres, un indicativo suficiente de que es tiempo de ‘romper el lazo’.
Quienes tengan bajo su cuidado pequeños mininos, que por alguna razón sobrevenida no están junto a su progenitora, de igual forma tienen que garantizar la lactancia. Para ello pueden valerse de fórmulas especiales disponibles en tiendas especializadas. Las cuales suministrarán valiéndose de biberones o jeringas sin la aguja.
La alimentación de las madres
Desde que los dueños tienen la certeza que su mascota felina está en espera de cachorritos, deben prestar especial atención a su alimentación. Junto con su menú regular, se recomienda cada tres días suministrarles una dosis extra de atún o pollo cocido a manera de complemento. También es importante que cuenten con abundante agua limpia y fresca. Estos dos aspectos deben mantenerse hasta que se produzca el destete.
Fin del periodo de lactancia
Antes de finalizado el periodo de lactancia en gatos, es muy positivo introducir croquetas en el menú de los cachorros. Hay productos especialmente desarrollados para estos períodos. Presentaciones que además de garantizar los nutrientes necesarios, pueden ser masticados e ingeridos por los gatitos con facilidad.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
La sensibilidad de Iván Martín conmueve en el Festival de Pollença
-
La Universidad de San Marcos (Perú) premia al maestro español de Milei con un doctorado honoris causa
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Sanción de cuatro partidos a Ernesto Valverde tras su expulsión en La Cartuja