Mascotas
Mascotas

¿Cómo jugar al flyball con tu mascota?

Jugar al flyball con tu perro, es una buena oportunidad de dedicarle más tiempo y afianzar el vínculo con tu mejor amigo. ¿Te gustaría saber cómo hacerlo?

Las pelotas son uno de los juguetes favoritos de las mascotas y podemos utilizarlas para invitarlos a practicar numerosas actividades. En el día a día, se convierten en grandes aliadas para prevenir el sedentarismo y estimular la mente de nuestros mejores amigos. Pero también es posible dar un paso “más allá” y aprovechar este clásico juego para empezar a practicar flyball con tu mascota. A continuación, te contamos un poco más sobre este deporte y compartimos algunos consejos para iniciarse en el flyball.

¿Qué es el flyball?

Se trata de un deporte canino creado en Norteamérica durante los años 70 y que ha ganado gran popularidad en Europa. La dinámica consiste en formar dos equipos de cuatro perros, quienes deberán sortear numerosos obstáculos para llegar al final de un circuito, donde encuentran una máquina que lanza al aire una pelota de tenis.

Tras concluir el circuito, cada perro necesita pulsar el disparador de dicha máquina y coger la pelota lanzada. En seguida, deberá llevarla hasta el punto de partida y dar el relevo al próximo perro de su equipo. Este relevo se repite hasta llegar al cuarto y último can del equipo.

Lógicamente, el equipo que concluye el relevo en menor tiempo tiene cierta ventaja. Pero la velocidad no garantiza al 100% que serán victoriosos. Principalmente porque las penalizaciones por las fallas cometidas al sortear los obstáculos implican en la resta de puntos.

Si un equipo es muy rápido, pero comete muchas infracciones en el circuito, puede terminar la competición con una puntuación menor que su equipo adversario. Caso ello suceda, el “más lento” se considera vencedor, por haber demostrado mayor habilidad o mejor estrategia en el deporte.

¿Por qué practicar flyball con tu mascota?

Claramente, recorrer estos circuitos requiere un alto gasto de energía y esfuerzo físico. Pero también es necesario adquirir gran destreza y trabajar la memoria para hacerlo con rapidez, sorteando los obstáculos sin cometer faltas.

Por ello, jugar al flyball con tu mascota no significa solo la posibilidad de variar su rutina de ejercicios físicos cotidianos. Se trata de presentar constantemente nuevos desafíos para estimular su mente y fomentar el trabajo en equipo.

4 consejos básicos para empezar a jugar el flyball

Por último y no menos importante, recuerda consultar un veterinario antes de empezar a practicar el flyball con tu mascota. La idea es garantizar que tu mejor amigo esté física y mentalmente preparado para empezar una nueva actividad.