Cómo hacer una ración saludable para periquitos
¿Conoces alguna receta de ración saludable para periquitos? Aquí te dejamos algunas ideas para cuidar la salud de tu pequeña mascota.
Los periquitos son pájaros relativamente simples de cuidar, pero suelen ser muy sensibles en lo que respecta a su alimentación, especialmente cuando tienes que cambiar su ración. Las semillas envasadas o puré preparado suelen ser las opciones comunes, pero también puedes preparar comidas saludables para complementar su alimentación durante algunos períodos específicos en los cuales tu mascota necesita más proteínas, como en la muda.
Ingredientes para hacer una ración para periquitos:
Los ingredientes que puedes usar para hacer una comida casera para periquitos son:
- Huevos.
- Cereales: Arroz, maíz, avena, cuscús, quinoa, trigo sarraceno.
- Semillas: Girasol, mijo, alpiste.
- Opcionales: Pan seco, frutos secos, galletas sin azúcar.
¿Cómo preparar un alimento para periquitos?
Hay muchas recetas caseras para hacer un complemento alimenticio para cuidar bien a tus periquitos. Una de las más sencillas consiste en hacer un puré con huevo duro, agregarle pan seco rallado, frutos secos (como avellanas) y semillas. La mezcla se debe guardar en un frasco de vidrio, dentro del refrigerador, durante unos 4 o 5 días.
Tortilla saludable
Los huevos son muy saludables para los loros y periquitos, a quienes les encantan, especialmente preparados en una tortilla.
Rompe un huevo, bátelo y colócalo dentro de una bolsa para congelar alimentos. Añade algunos cereales, frutos secos y semillas de girasol. Cierra la bolsa al vacío (extrayendo el aire) y cocínala dentro de una cacerola con agua, de 10 a 15 minutos. Una vez lista, corta la bolsa, espera que se enfríe la tortilla y sírvele la comida a tu mascota.
Brotes de semillas hechos en casa
Con las semillas habituales que come tu periquito puedes hacer algunos brotes frescos para aumentar el contenido de vitaminas de su dieta. Para ello, solamente debes colocar un puñado de semillas dentro de una servilleta de papel doblada, mojarla un poco y dejarla unos días en el alféizar de una ventana que reciba el sol.
Esto puedes hacerlo con cualquier semilla, especialmente las de alfalfa, el alpiste y los guisantes. Pasados 2 o 3 días, tu loro podrá disfrutar de unos ricos y saludables brotes. Si pasan los días y no crece, posiblemente las semillas ya estén viejas, por lo cual lo mejor que puedes hacer es comprar un nuevo lote de alimentos para tu mascota.
Cuidar la salud de un periquito es sencillo, solamente debes alimentarlo con ingredientes frescos, hacer que mantenga una dieta variada, siempre dentro de los alimentos que un ave de esta especie puede consumir.
Sigue estos consejos para mejorar la dieta de tu mascota y compártelos en tus redes, para que los periquitos de tus amigos disfruten de estas comidas especiales.
Temas:
- Pájaros
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
Últimas noticias
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
Derribando una percepción errónea: las personas mayores lideran el consumo sostenible y responsable
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»