Cómo evitar que tu perro llore por las noches
El mejor remedio casero para las quemaduras en las almohadillas del perro
La curiosa razón por la que los perros lloran cuando ven a sus dueños
El vídeo viral de TikTok que muestra el principal síntoma de demencia en perros
Los perros son mucho más parecidos a nosotros de lo que creemos, y ellos también lloran, sobre todo por las noches. Algunos canes pueden hacerlo porque no son capaces de regular su temperatura corporal y sienten calor o frío. Otra de las razones que explican el llanto de los perros es el miedo o la soledad. También puede deberse a que quieran llamar la atención o que necesitan algo. Es importante que seas capaz de analizar el contexto para saber por qué llora tu perro por las noches, y encontrar la solución más adecuada.
Razones por las que tu perro llora por las noches
Son varias las razones por las cuales los perros pueden llorar por las noches. Esta conducta es aún más común en los cachorros, puesto que los pequeños no son capaces de regular la temperatura de sus cuerpos de forma eficiente. Como consecuencia, sienten frío o calor y por supuesto, les cuesta conciliar el sueño.
Para evitar una situación como esta, es importante proporcionarle al perro un lugar cómodo y en el que se encuentre a gusto. La temperatura de la habitación debe oscilar entre los 20 y los 25 grados.
El perro también puede expresar su estado emocional a través del llanto si siente miedo, frustración o ansiedad. Esto puede deberse a una gran dependencia emocional contigo. En este caso, lo más recomendable es adoptar otro perro o mascota para que se hagan compañía.
Por otro lado, para reducir los niveles de ansiedad lo ideal es que el animal llegue a la noche realmente cansado. Recuerda la importancia de sacarle a pasear todos los días y estimularle en casa con juegos.
¿Cómo hacer que el perro duerma bien?
Lo primero y más importante es establecer una rutina con unos horarios establecidos. El perro debe tener un horario fijo para dormir. De esta manera, no se despertará en mitad de la noche buscándote a ti. De media, los canes duermen entre 12 y 14 horas al día. Por lo tanto, si se pasan el día entretenidos con otras actividades, utilizan la noche para recuperar fuerzas.
El espacio donde duerme el animal debe ser cómodo y con una buena cama adaptada a su tamaño. Por supuesto, debe ser un lugar tranquilo ya que el más mínimo ruido o movimiento puede ser una distracción para el perro.
También es importante que controles bien las raciones de la comida del perro ya que si come en exceso, tendrá una digestión pesada que no le dejará dormir bien.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
-
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino
-
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU