¿Cómo cuidar y qué darle de comer a un perro cachorro sin madre?
Si ha llegado a casa un pequeño perro cachorro sin madre, hay algunos consejos eficaces para ayudarlo a sobrevivir. Toma nota de ellos.
Un cachorro sin madre en casa es como cuidar a un bebé recién nacido. Durante sus primeras semanas de vida requieren de mucha atención y, en especial, de mucho amor. Es importante tener presente en todo momento tres pasos fundamentales para poder mantenerlos con vida y que superen la primera fase con el apoyo de su familia humana. El calor corporal, la alimentación regular y su limpieza constante.
Para mantener el calor corporal, se recomienda componer cunas alejadas del suelo, con suficientes mantas y periódicos en la base. Debe ser un lugar cálido y sobre todo seco. Esencial evitar corrientes de aire. En cuanto a la alimentación, lo ideal es buscar alguna perra sustituta que esté parida que los adopte. Si este plan no ofrece frutos, se les deberá alimentar cada tres horas con biberón, alrededor de 10 ml por toma, con leche maternizada.
La mejor posición para que el cachorro mame es como lo haría si estuviese con su madre. Jamás acunarlo como bebé porque se puede ahogar. Una vez hayan comido, es vital limpiar el hocico y retirar los restos de leche.
Preparación de la leche maternizada
Normalmente las clínicas veterinarias o las tiendas de animales tienen a disposición mezclas nutricionales en polvo para suplir la leche materna. La mayoría de estos preparados solo deben disolverse en agua caliente previamente hervida.
La limpieza del cachorro sin madre hasta que pueda hacerlo por sí mismo
En primer lugar, se debe evitar a toda costa el exceso de agua, el uso de productos químicos y de jabón. No es buena idea bañar en una bañera o pequeña piscina cada vez que se les vaya a asear porque se pueden enfermar. Lo ideal es el uso de pañitos húmedos para cumplir con una doble función. Estas son: se les asea todo el cuerpo y se estimula la zona ano-genital para que expulsen los desechos de su cuerpo.
Esta rutina también es una manera de irlos ayudando en la formación de su sistema digestivo. Por sí solos no pueden y al masajear el estómago se les estimula en esta dirección. Una acción que hay que repetir cada vez que termine de mamar.
Tips básicos
El control veterinario constante para un cachorro sin madre en esta primera fase es vital. Es un especialista quien irá indicando cómo proceder ante cada situación. Jamás guardar el sobrante de leche por más de 12 horas. Muy importante, darles mucho amor y cariño.
Durante esta etapa son peligrosamente vulnerables y la ausencia de su madre biológica muchas veces es insuperable. Tu misión es ayudarlo a que salga adelante.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
Últimas noticias
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
-
Giro de 180º a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero que pone a España en vilo