¿Cómo convivir con el olor corporal de tu gato?
Todos tenemos un olor particular, por muy poco que lo notemos. De igual manera nuestras mascotas tienen olores singulares, a los cuales nos vamos acostumbrando con el paso del tiempo. Los gatos escapan de esta realidad. Ellos, al lamerse su pelaje, están en constante limpieza. Sus glándulas salivales presentan sustancias desodorantes y su higiene viene dada por una cuestión de supervivencia felina. El gato al lamerse elimina todo olor que pueda atraer a animales depredadores. Sin embargo, los que tenemos gatos en casa a veces sentimos que presentan un olor peculiar. En caso de que esto suceda, debes estar alerta y saber convivir con el olor corporal de tu gato: Infección Las infecciones pueden afectar al olor corporal de nuestro gato. Al mismo tiempo, es un dolor para nuestra mascota. Estas infecciones deben ser encontradas y medicadas por el veterinario. En caso de que la infección se encuentre en la boca, podría estar originada en los dientes. Digestivo También se puede deber a una infección intestinal provocada por algo que el gato comió. Si nuestro minino comió algún producto lácteo, como la leche, ello origina que expulse gases. En caso de que esté comiendo alimentos que no tolera, le causará indigestión. Las infecciones hacen que su cuerpo expulse mal hedor. Glándulas Estas glándulas que presentan los gatos debajo de su cola, presentan un olor particular que es poco notable. Otro supuesto más grave sucede cuando las glándulas se obstruyen. Esto hace que su pelaje adquiera un olor corporal en nuestro gato difícil de soportar. Eliminar estos olores En caso de que nuestro gato no presente ninguno de estos problemas, podemos ayudarlo en la higiene. De esta manera contribuimos a sacar el olor corporal de nuestro gato. Cepillar a nuestra mascota es un buen comienzo; a pesar de no ser una actividad que a ellos les guste mucho, esto ayudará a quitarles la suciedad. Al menos hay que cepillarlo una o dos veces a la semana. También es un buen hábito cepillarle los dientes de vez en cuando con productos especializados para gatos; esto ayudará a quitarle la suciedad a su boca. Hay que recordar que sentir un olor corporal en tu gato no es algo normal. Hay diversos motivos, que pasan desde lo que come a un problema de infección. En caso que limpiemos y cepillamos a nuestros gatos, y siga el hedor, debemos visitar a nuestro veterinario y descartar la presencia de una infección. El olor de tu gato te ayudará a saber si le sucede algo. Su estado siempre dependerá de la atención que le das cuando lo necesite.
Todos tenemos un olor particular, por muy poco que lo notemos. De igual manera nuestras mascotas tienen olores singulares, a los cuales nos vamos acostumbrando con el paso del tiempo. Los gatos escapan de esta realidad. Ellos, al lamerse su pelaje, están en constante limpieza. Sus glándulas salivales presentan sustancias desodorantes y su higiene viene dada por una cuestión de supervivencia felina. El gato al lamerse elimina todo olor que pueda atraer a animales depredadores. Sin embargo, los que tenemos gatos en casa a veces sentimos que presentan un olor peculiar. En caso de que esto suceda, debes estar alerta y saber convivir con el olor corporal de tu gato.
Infección
Las infecciones pueden afectar al olor corporal de nuestro gato. Al mismo tiempo, es un dolor para nuestra mascota. Estas infecciones deben ser encontradas y medicadas por el veterinario. En caso de que la infección se encuentre en la boca, podría estar originada en los dientes.
Digestivo
También se puede deber a una infección intestinal provocada por algo que el gato comió. Si nuestro minino comió algún producto lácteo, como la leche, ello origina que expulse gases. En caso de que esté comiendo alimentos que no tolera, le causará indigestión. Las enfermedades hacen que su cuerpo expulse mal hedor.
Glándulas
Estas glándulas que presentan los gatos debajo de su cola, presentan un olor particular que es poco notable. Otro supuesto más grave sucede cuando las glándulas se obstruyen. Esto hace que su pelaje adquiera un olor corporal en nuestro gato difícil de soportar.
Eliminar estos olores
En caso de que nuestro gato no presente ninguno de estos problemas, podemos ayudarlo en la higiene. De esta manera contribuimos a sacar el olor corporal de nuestro gato. Cepillar a nuestra mascota es un buen comienzo; a pesar de no ser una actividad que a ellos les guste mucho, esto ayudará a quitarles la suciedad. Al menos hay que cepillarlo una o dos veces a la semana. También es un buen hábito cepillarle los dientes de vez en cuando con productos especializados para gatos; esto ayudará a quitarle la suciedad a su boca.
Hay que recordar que sentir un olor corporal en tu gato no es algo normal. Hay diversos motivos, que pasan desde lo que come a un problema de infección. En caso que limpiemos y cepillamos a nuestros gatos, y siga el hedor, debemos visitar a nuestro veterinario y descartar la presencia de una infección.
El olor de tu gato te ayudará a saber si le sucede algo. Su estado siempre dependerá de la atención que le das cuando lo necesite.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
-
La OCU sorprende con su veredicto: éste es el único alimento ideal para gatos que recomienda
Últimas noticias
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga
-
El Ayuntamiento de Valencia cierra el ‘chiringuito’ de Valencia Activa
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
El Consejo de Informativos de RTVE investigará los programas de Cintora y Ruiz por su falta de «rigor»