¿Cómo alimentar a una gata embarazada?
El embarazo de nuestras mascotas exige de muchos cuidados por nuestra parte. Aquí te contamos cómo alimentar a una gata embarazada.
Es normal que una gata que está pasando por un embarazo presente necesidades nutricionales distintas a las habituales. Por ejemplo, un mayor aporte de calorías y proteínas. Su dieta, por lo tanto, debe ser adaptada para que transite este período totalmente sana y que sus gatitos se desarrollen de manera correcta. El embarazo suele ser maravilloso pero agotador. Si quieres ayudar a tu gata embarazada es fundamental facilitarle la energía que necesitará para hacer frente al parto y a la etapa de lactancia.
La gata gestante y sus necesidades nutricionales
Antes de hacer referencia a los nutrientes que necesitará incorporar a su dieta una gata gestante, hay que saber que el embarazo de una gata suele durar aproximadamente 66 días. Hasta alrededor del día 40, su organismo almacenará las reservas que necesitará el momento que nazcan sus bebés y durante la lactancia.
Una gata llevará su embarazo de la mejor manera, siempre y cuando se respeten las necesidades nutricionales de su organismo. Su nueva dieta deberá incluir un alto contenido de grasas, mayor al habitual. También altos niveles de taurina y una menor cantidad de ácidos.
La forma correcta de alimentar a una gata embarazada
Es normal que al comienzo del embarazo la gata aumente de peso, esto suele deberse al cambio de su dieta y al crecimiento de sus gatitos en el útero. Durante el embarazo, una gata sana y bien alimentada experimentará un constante aumento de peso, pero no excesivo. Esto se debe al almacenamiento de energía que le servirá para el agotador proceso de lactancia.
Una sobrealimentación en la gata embarazada puede provocar obesidad en la etapa final del embarazo, desencadenando dificultades en el parto o gatitos estresados. Por el contrario, no darle la alimentación suficiente puede llevar a la pérdida del embrión, muerte fetal o camadas demasiado pequeñas. Controlar el peso es fundamental, la madre gata no debe perder kilos ni ganar demasiados.
Alimentos recomendados
Se recomienda generalmente dar a la mamá felina una fórmula de crecimiento y desarrollo para gatitos que a su vez ayude a la digestión. Los mejores alimentos son aquellos especialmente creados para el período de gestación y lactancia.
Los alimentos para gatitos contienen porcentajes más altos de nutrientes y vitaminas que los alimentos para gatos adultos, y le proporcionarán a la madre gata las proteínas y calorías que necesita durante el embarazo. Alimentarla durante varias veces al día en pequeñas cantidades ayudará a que su cuerpo reciba los nutrientes y las calorías que necesita.
Siguiendo estos simples consejos lograrás que tu mascota transite su embarazo de le mejor manera. Te contamos además que darle alimento para gatos pequeños a la gata preñada ayudará a que sus felinos bebés se adapten más rápidamente a su alimento durante la etapa de destete.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
Últimas noticias
-
El emotivo reencuentro de Borja González y Ana en ‘Supervivientes 2025’: «¿Cómo no iba a venir?»
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Ses Salines presenta el programa de actos del 1 de junio para celebrar el centenario del municipio
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán
-
De la resistencia a la reconquista: la historia de Asturias se transforma en novela gráfica