¿Cómo es el ajolote de acuario?
Si tienes una pecera en casa, son varias las opciones para elegir peces que introducir en ella. Una especie ideal es el ajolote de acuario.
Originario de los lagos de montaña en México, el ajolote de acuario, también llamado pez albino mexicano, es un anfibio muy particular que vive en el agua. Su color es blanco y posee branquias externas en color rojo. Son muchas las características que lo han llevado a ser estudiado por científicos, como por ejemplo el hecho de que puede reproducirse siendo una larva; viviendo de esta forma toda su vida y su capacidad de regenerar sus órganos cuando están dañados.
La alimentación del ajolote de acuario
El ajolote es un animal puramente carnívoro, estando suelto suele alimentarse de pequeños peces y crustáceos, también de insectos, gusanos, larvas y alevines. El tamaño del alimento variará según el tamaño del animal siendo más grandes a medida que pasan los años.
Cuando está en el acuario se le puede proporcionar gránulos de alta calidad que le aporten los nutrientes necesarios además de tiras de carne y pescado. Es imprescindible no darle nunca alimento de más ya que, de permanecer dicho producto hundido, se pudrirá y disminuirá la calidad del agua.
El alimento debe estar adecuado para que el animal pueda ingerirlo entero, ya que los ajolotes suelen tener sus dientes muy pequeños, por lo cual masticar puede resultarles complicado.
¿Cómo acondicionar su acuario?
Si bien configurar su acuario es cuestión de preferencias, existen ciertos aspectos que deben ser considerados para que el animal pueda vivir en optimas condiciones.
El ajolote joven y pequeño puede ser mantenido en un acuario estándar de 10 galones. Mientras que el adulto necesitará uno más largo de aproximadamente 20 galones, en el que puede vivir solo o con otro integrante.
Se trata de un animal nocturno, por lo cual para evitar estresarlos es importante no colocarles iluminación demasiado brillante. Además, para su comodidad se recomienda agregarle uno o dos escondites (rocas apiladas, tuberías de PVC, decoraciones huecas de cerámica) a su acuario, allí suelen permanecer durante el día.
Cambios y filtros de agua
En cuanto a la filtración de agua, la cual es necesaria para la limpieza, el movimiento debe ser lo más lento posible. El flujo alto puede resultarles estresante y lo demuestran curvando sus branquias hacia adelante.
El cambio de agua debe llevarse a cabo de la misma manera que en cualquier otro acuario. Su calidad es realmente importante para aportarle un buen hábitat y largos años de vida. Una buena rutina de cambios parciales será más que suficiente.
Como habrás notado, el ajolote de acuario es una de las especies más fascinantes que existen. Por eso si estás dispuesto a crearles su propio acuario y satisfacer sus necesidades, tener en casa una de estas criaturas puede ser una experiencia increíble.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día